José David Cabello: Reforma de leyes «no afecta al pueblo»
(Noticias Kikiriki).-El Gobierno de Venezuela ha reformado un grupo de leyes tributarias que, según dijeron hoy los ministros económicos, no afectarán al «pueblo» pues se aplicarán a bancos y empresas, incluyendo las importadoras de bebidas alcohólicas y tabaco, así como a los que adquieren artículos de lujo. «A través de esta modificación del Impuesto Sobre laRenta, se va a permitir que ellos paguen (empresas, bancos) sus impuestos como debe ser. Es una ley, una serie de reformas, que no afecta a la base, no afecta a todos los venezolanos, afecta realmente al que más gana», dijo a los periodistas el ministro de Industrias, José David Cabello.
El ministro ofreció la información junto al vicepresidente para el área Económica, Rodolfo Marco Torres, para explicar las reformas a las leyes de pagos de impuestos que ayer anunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al presentar lo que llamó «revolución tributaria».
En esta «revolución» se incluye una reforma de la Ley de Impuesto sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado , del Código Orgánico Tributario, de Impuestos sobre Cigarrillos y de Impuestos al Alcohol; con lo que espera aumentar los ingresos de recaudación en 2015.
Cabello explicó que en el proyecto de reforma de La ley del Impuesto sobre la Renta se elimina el «ajuste por inflación» al sistema financiero para evitar que los bancos se acojan a esta figura para dejar de pagar el tributo.
Además, «se aumentó la alicuota correspondiente a los artículos que se consideran de lujo, se aumenta el impuesto al lujo , que antes era del 10 por ciento, ahora se lleva al 15 por ciento», dijo Cabello y agregó que quienes quieran adquirir un yate o un avión deben pagar el impuesto correspondiente.
«Esto no afecta en absoluto al pueblo, no afecta el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el pueblo no anda comprando yates, no anda comprando aviones y no anda comprando carros sobre los 30.000 dólares», dijo el ministro.
También se eliminó, en el marco de la reforma del Código Orgánico Tributario, la figura de la «suspensión de los efectos del acto de cobro» de la que supuestamente se valían las grandes empresas para introducir recursos en tribunales que paralizaban este pago hasta que prescribía.
«Eso se está eliminando (…). Era gente que tenía la plata para pagar, pero valiéndose de los efectos legales que había acá, evitaba el pago», explicó.
Asimismo, detalló que además se activa el «cobro ejecutivo» que especifica que los activos de la empresa que se declare en quiebra pasen a manos del Estado.
En cuanto a la Ley de Impuesto al Alcohol, se aumentó el impuesto a la importación del vino del 15 al 35 por ciento, mientras que las otras bebidas, en las que no se incluye la cerveza , el incremento del tributo será del 20 al 50 por ciento.
«¿Y por qué no incluye la cerveza? Hay que decirlo claro: porque esa es la bebida más popular, es la bebida que el pueblo consume, porque estas no son las reformas que van a afectar al pueblo», aclaró Cabello.
El vicepresidente Marco Torres aseguró, por su parte, que los mercados internacionales han reaccionado de forma positiva a estas reformas y que las reservas internacionales se incrementarán esta semana a más de 4.000 millones de dólares.
«El riesgo país ha bajado en el día de hoy, nuestros bonos se han incrementado en más de dos puntos», afirmó.