(Noticias-Kikiriki).- El presidente ruso subrayó en Tayikistán que «la política sancionadora siempre causa daños concretos a los que recurren a ese instrumento» y «en el caso de Rusia, esta no es una excepción»
Vladimir Putin advirtió que Rusia no piensa cerrar la puerta a ningún socio comercial, pero que «siempre hay alternativas», en caso de que algunos países no quieran cooperar con Moscú.
Al mismo tiempo, reconoció que la economía rusa también experimenta «dificultades» debido a las sanciones occidentales, pero subrayó que «son mínimas».
Adelantó que el Gobierno ruso estudiará nuevas «medidas de respuesta».
«Si (el Gobierno) llega a la conclusión de que algunos pasos responden a los intereses de nuestra economía, pues lo haremos. Pero sólo aquellos que creen mejores condiciones para nosotros mismos», destacó.
Además, acusó a la UE de torpedear el actual proceso de paz en Ucrania al incluir a dirigentes separatistas prorrusos del este de Ucrania, como el primer ministro de la autoproclamada república popular de Donetsk, Alexandr Zajárchenko, en su nueva lista de sanciones.
«Yo incluso no entiendo qué motiva estas nuevas sanciones. Puede ser que a alguien no le guste que el proceso tomara la vía pacífica ¿Qué es esto? ¿Un intento de torpedear el proceso de paz o qué? Uno no quiere pensar así. Pero aquí no hay ninguna lógica», señaló.