(Noticias-Kikiriki) .- El presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC), Juan Carlos Lossada, realizó ONU conversatorio en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España (CDCVE) Donde resaltó los Avances Que Experimenta el cine venezolano desde el Año 2005, la ONU informó Boletín de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores this lunes.
Resalto Que en el Año 2005 el Gobierno Nacional CREO la Ley de Cinematografía Nacional y el Fondo de Promoción y Financiamiento del Cine.
Entre las Películas venezolanas Más Destacadas en LOS ULTIMOS Jahr sí encuentran Azul y no tan rosa, de Miguel Ferrari. Cabe mencionar Que FUE La Primera Película venezolana en Ganar elPremio Goya a la Mejor Película hispanoamericana, del 2013; La Concha de Oro, tambien gano ONU galardón en la Edición del Año 2013 del Festival de San Sebastián, y la Obra criolla Pelo Malo, de Mariana Rondón.
«No Casualidad hijo una, sino-EL RESULTADO de Trabajo de la ONU acumulado, en el Que: hemos Buscado no SÓLO Aumentar la CANTIDAD de Películas, Sino la Calidad de Nuestro Cine», Expreso Lossada refiriéndose a Los Premios Internacionales obtenidos baño LOS ULTIMOS Jahr.
Durante do Exposición Lossada resaltó Que el cine Comunitario ha Realizado approximately 750 Trabajos audiovisuales desde Hace 8 Años, cumpliendo ONU Papel protagónico en la Transformación Que vive ACTUALMENTE el cine venezolano.