Noticias kikiriki

El Niño de Taung, descubierto hace 90 años en Sudáfrica, no era humano

(Noticias-Kikiriki).- Un nuevo análisis reveló que el Niño de Taung, descubierto en 1925 por el profesor de la Universidad de Wits en Johannesburgo, Raymond Dart,no presenta desarrollo de un cerebro humano.

Según los resultados del nuevo análisis para la adaptación de Australopithecus africanus, muestran que no existen pruebas físicas de que este tipo de adaptación craneal haya evolucionado antes de la aparición del género Homo, ni haya evidencia alguna de que exista un vínculo entre el cráneo del niño de Taung y la expansión temprana del lóbulo prefrontal, debido a que este es la región del cerebro que implica el comportamiento humano.

El doctor Kristan J. Clarkson explicó que el fósil “poseía una sutura metódica persistente y una fontanela anterior abierta, dos características que facilitan el crecimiento del cerebro postnatal en los bebés humanos” y que al ser comparado con el registro del fósil homínido existente y el chimpancé no son compatibles con el escenario evolutivo planteado en su primer momento.

Salir de la versión móvil