(Noticias-Kikiriki).- Basta escuchar la palabra cáncer para que un “sacudón” nos invada el cuerpo, pues esta enfermedad connota gravedad, dolor, y preocupación porque la mayoría de las personas tienen en su entorno a alguien que padece o enfrentó esta condición. El sentimiento que reina es el miedo: nadie quiere tener cáncer.
Por esa razón, hoy en Noticias24 te preguntamos, ¿qué estás haciendo para cuidar tu salud?; aquí te ofrecemos un interesante estudio de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer que ratifica la importancia de una buena alimentación para prevenir esta enfermedad.
Un estudio publicado en la revista Cancer Prevention Research revela que el consumo de un tipo de almidón que actúa como la fibra puede ayudar a reducir el riesgo de contraer cáncer de colonasociado con una alta dieta de carne roja.
La doctora e investigadora Karen J. Humphreys, detalla que el almidón resistente combinado con carnes rojas tiene efecto contrario sobre el gen que origina el cáncer colorectal.
En el estudio participaron 23 voluntarios en buen estado de salud, 17 hombres y 6 mujeres con edades comprendidas entre los 50 y los 75 años que fueron divididos en dos grupos:
1. ¡Atención! Los integrantes del primer grupo después de comer 300 gramos de carne magra roja al día, durante cuatro semanas, consiguieron aumentar en su tejido intestinal 30% de sus niveles de moléculas del gen que causa el cáncer de colón; y en general una alta proliferación celular.
2. ¡Buenas noticias! Por otra parte, el segundo grupo consumió diariamente 40 gramos de almidón resistente junto a carnes rojas, también por cuatro semanas, logrando una reducción en los niveles del cuerpo de esas mismas moléculas hasta normalizar los valores.
Por esta razón, Humphreys asegura que tras el estudio queda demostrado que el consumo de almidón es el medio más conveniente para reducir el riesgo asociado a una dieta basada en carne roja.
Como ejemplo de alimentos ricos en almidón resistente encontramos: los plátanos, las papas, así como granos enteros de frijoles, garbanzos y lentejas. A diferencia de la mayor parte de los cereales, el almidón resistente mejora la digestión en el estómago y en el intestino delgado, y pasa por el colon (intestino grueso) donde desarrolla propiedades similares a la fibra.
El estudio agrega que el consumo de carne en todo el mundo ha aumentado considerablemente a partir de los años 1960 e incluso se ha duplicado. Así que si usted está en la lista de amantes a las carnes rojas: ahora conoce el riesgo de su consumo elevado. Y debe recordar, además de combinar su consumo con almidón resistente, evitar los excesos. ¡Manos a la obra: nuestra alimentación determina nuestra salud!