(Noticias-Kikiriki).- Con la presentación de las propuestas económicas, los candidatos presidenciales en Brasil aceleraron el ritmo de su campaña y desde este jueves se incrementan las actividades de cara a los comicios generales del próximo 5 de octubre.
La dignataria y aspirante a la reelección, Dilma Rousseff, pidió a los industriales no dejarse arrastrar por el pesimismo y prometió impulsar un nuevo ciclo de competitividad productiva, además de reformas tributarias y legales que simplifiquen las relaciones laborales.
En la exposición de propuestas participaron los otros dos candidatos principales: Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), y del socialista del PSB, Eduardo Campos.
Neves, que figura de segundo en los sondeos sobre intención de voto, superado sólo por Rousseff, propuso reducir el número de ministerios y frenar la inversión pública en los sectores de servicios e infraestructura.
El candidato Campos coincidió en la reducción del número de ministerios y sugirió “más transparencia en las cuentas públicas”. Medios de comunicación reseñaron que las propuestas de Neves y Campos no convencieron a los industriales por considerarlas propuestas poco lógicas.