Presidente del INTI llama a la integración de todas las corrientes campesinas
El Instituto Nacional de Tierras (INTI) decidió el rescate de nueve predios ubicados en los estados Apure, Cojedes, Lara, Monagas, Portuguesa, Táchira, Yaracuy y Zulia, medida tomada en una sesión de Directorio efectuada en la Oficina Regional de Tierras (ORT) del estado Lara y que contó con la participación de Wilian Peña, presidente del INTI.
La sesión, efectuada el pasado miércoles 23 de julio, estudió 26 casos entre rescates, improcedencias y certificación de fincas, cuyas respuestas impulsarán el desarrollo agropecuario principalmente en la zona centroccidental del país, según informó Eduardo Linárez, secretario de la Presidencia y Peña expresó que las puertas del INTI
“Próximamente serán informados, con notificaciones y carteles, a las campesinas y los campesinos las decisiones tomadas en este Directorio que llevará adjudicaciones de tierras a colectivos agrícolas impulsores de la política alimentaria del Estado venezolano”, aseguró Linárez.
Por su parte, el presidente del INTI manifestó que la iniciativa de llevar sesiones de Directorios en las entidades del país continuará durante su gestión, pues permiten tener un acercamiento in situ con los casos que se analizarán y con los colectivos agrícolas que solicitan un espacio de tierra para la producción.
Destacó que el Instituto avanzará en la agilización de los procedimientos administrativos con los Directorios itinerantes y la continuidad del sistema Atancha-Omakón, nueva tecnología utilizada para la regularización de las tierras.
Previa a la sesión, Peña sostuvo una reunión con colectivos campesinos de Lara y Yaracuy, quienes plantearon a la nueva autoridad del INTI sus demandas de adjudicación de tierras. Al menos diez intervenciones marcaron la pauta de la convocatoria que trató casos discutidos posteriormente en el Directorio.
“Nos acompañaron representantes de organismos regionales del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MinPPAT), quienes también evaluaron las peticiones. Fue una reunión que nos ofrece una visión más amplia de los casos de rescate de tierras en función de poner las tierras productivas”, dijo Peña.
Hizo un llamado a los colectivos agrícolas a unificar sus criterios productivos y luchas contra los latifundistas, luego de escuchar conflictos entre grupos campesinos por lotes de terrenos.
En ese sentido, Peña expresó que las puertas del INTI están abiertas para todas las organizaciones campesinas y que está presto a iniciar un proceso de conciliación entre campesinos para unificar la lucha, “cada grupo tiene su autonomía, pero la idea es buscar soluciones conjuntas. Elevar el nivel de madurez de las acciones (…) Debemos cumplir el legado del comandante eterno, Hugo Chávez Frías: unidad, lucha, batalla y victoria”, sentenció.
Gilberto Márquez, coordinador de la ORT Lara, informó que el INTI iniciará rescates emblemáticos en la entidad, ubicados en el municipio Torres, como Los Altares de 1.700 hectáreas y San Jacinto Ocumare de 300 hectáreas, “tierras que serán distribuidas a los colectivos de la zona”.