Noticias kikiriki

Buzz Aldrin: “Los primeros humanos que aterricen en Marte no deben regresar a la Tierra”

(Noticias-Kikiriki).- El próximo 20 de julio se cumplen 45 años desde que el Apolo XI aterrizó en la Luna y Buzz Aldrin, el segundo hombre que pisó la Luna, habló acerca de una serie de hipótesis, anécdotas y demás, en lo que respecta a el acontecimiento que marcó la historia mundial.

Durante su participación en el programa “Ask Me Anything” (pregúntame lo que sea), Aldrin habló acerca de la tristeza que le produjo la cancelación del Programa Gemini, sobre una futura misión a Marte y otros tópicos de interés para los fanáticos de las creencias en las vidas extraterrestres.

Predestinado a la Luna

Aldrin contó acerca de todo lo que pasó por su mente una vez que pisó la superficie de la Luna.

“Cuando estaba viendo, hacia el horizonte y en todas las direcciones … un lugar sin atmósfera, con el cielo negro … sin ninguna señal de vida”, sintió la necesidad de gritarle a la Luna: “¡Caminé en tu cara!“.

Misión a Marte sin billete de vuelta

Para Aldrin, no hay ninguna duda de que la misión a Marte será el siguiente “logro monumental de la Humanidad”, pero los proyectos de empresas privadas como SpaceX, de Ellon Musk entran en conflicto con su fuerte convicción de que “los primeros seres humanos en aterrizar en Marte no deben regresar a la Tierra”.

Para el segundo hombre en pisar la Luna, la misión a Marte debe ser “una representación de los mejores representantes de todos los países de la Tierra, y el líder de la nación o de los grupos que apueste por hacerlo en dos décadas será recordado a lo largo de la historia de la Humanidad por comenzar la ocupación humana del Sistema Solar“.

“Los viajes turísticos a Marte y su regreso no son el camino adecuado para los seres humanos de la Tierra…sería demasiado caro”, afirma Aldrin. Pues esto podría retrasar “la obtención de la permanencia a nivel internacional”.

Elogios a ‘Gravity’

Durante la conferencia se habló del famoso film Gravity, protagonizado por Sandra Bullock, lo que Aldrin definió la película como “La representación de las personas moviéndose en gravedad cero es la mejor que he visto”.

Sin embargo, aldrin hizo varias observaciones al enfoque a la caída libre, dirigido por Alfonso Cuarón y su equipo. Afirmó que la caída libre y otros movimientos de los personajes son “exagerados”, y probablemente violaban las leyes de la física.

Salir de la versión móvil