(Noticias-Kikiriki).- Rusia demandó al Gobierno de Ucrania ante el Tribunal de Arbitraje de Estocolmo y ordenó congelar el suministro de gas para ese país como medida ante el incumplimiento de los pagos por el envío de ese combustible, informó un comunicado de la empresa estatal rusa Gazprom.
La deuda vencida por el gas ruso suministrado es de 4.458 millones de dólares: 1.451 millones de dólares por el período entre noviembre y diciembre de 2013 y 3.007 millones de dólares por el período entre abril y mayo de 2014, precisó este lunes el portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriyánov, cita Actualidad RT en su sitio web.
Por tal razón, la empresa rusa, además, introdujo este lunes el sistema de prepagos a los suministros de gas para la empresa Naftogaz de Ucrania.
Kupriyánov detalló que tampoco se ha realizado ningún pago por los suministros de junio y añadió que a partir de ahora Ucrania recibirá solo el combustible por el que pague, es decir, que desde este lunes Ucrania deja de recibir el gas ruso.
Tomando en cuenta que Rusia es el principal proveedor de gas en Europa y que la mitad del suministro pasa por Ucrania, Kupriyánov puntualizó que Gazprom cumplirá con sus compromisos, y quedará por parte de Naftogaz garantizar su entrega completa.
La demanda ante el Tribunal de Arbitraje de Estocolmo se debe a la deuda de los 4.500 millones de dólares de Ucrania; mientras que Naftogaz, por su parte, también ha informado que ha demandado a Moscú ante la misma instancia, para solicitar que Gazprom establezca “un precio justo” y devuelva 6.000 millones de dólares que considera un exceso en el pago, ya que considera que los precios son demasiado elevados desde 2010.
Este lunes 16 de junio es la fecha límite designada por Gazprom para recibir de Ucrania el pago de la deuda por el gas, estipulada en una imposición del sistema de prepago prevista en el contrato firmado por ambos países, pero que ha sido aplazada varias veces.
Actualidad RT refiere que el pasado 1 de abril el precio del gas para Ucrania ascendió de 268,5 dólares a 485,5 dólares por 1.000 metros cúbicos, después de que Moscú cancelara los descuentos como consecuencia de los impagos permanentes y la reintegración de Crimea a Rusia. El gobierno ucraniano, por su parte, siguió presentando varias reivindicaciones, entre ellas reducir el precio de gas hasta los 268 dólares por cada 1.000 metros cúbicos, lo que supone casi la mitad del precio establecido para sus países vecinos.