Noticias kikiriki

Cupos de universidades de red Arbol serán asignados por Sistema Nacional de Ingreso

Cupos de universidades de red Arbol serán asignados por Sistema Nacional de Ingreso

(Noticias Kikiriki).-El 100% de los cupos de las más de 30 universidades que forman parte de la Asociación de Rectores Bolivarianos (Arbol) serán asignados por el Sistema Nacional de Ingreso establecido por la Oficina de Planicicación del Sistema Universitario (Opsu), informó este miércoles el ministro para Educación Universitaria, Ricardo Menéndez.

Destacó que la medida fue aprobada por el voto unánime de las instituciones agremiadas a la asociación y que la misma contempla la salvedad de los cupos de las actas convenios interinstitucionales y universidades temáticas.

Al dirigir una reunión de trabajo, desde las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UVB), en Caracas, Menéndez manifestó que esta decisión «redundará en una posibilidad mucho mayor desde el punto de vista del Sistema Nacional de Ingreso que garantiza eficiencia, transparencia y pulcritud de los procesos para con los estudiantes que están inscritos y que tendrán como respuesta la asignación de un cupo en una universidad nacional».

Indicó que Arbol, que concentra el 80% de la matrícula universitaria del país, puso a disposición del Sistema Nacional de Ingreso todos sus cupos disponibles, mientras que las universidades tradicionales mantendrán el mismo esquema de ofertar 30% de los cupos para el sistema, reseñó una nota de prensa del Ministerio para Educación Universitaria.

Menéndez puntualizó que estiman incrementar a 260.000 la capacidad de asignación directa de cupo en universidades públicas del país. Esto evitaría la corrupción en la venta de cupos y la develación de exámenes presente en algunas universidades autónomas del país. 

Recordó que hasta el próximo 15 de junio los aspirantes tendrán la posibilidad de modificar sus opciones de estudios en el Sistema Nacional de Ingreso.

«El 17 de este mes vamos a realizar la corrida general de todo el sistema para conocer la asignación de cupos de los aspirantes a ingresar al sistema universitario del país», precisó el ministro.

El Sistema Nacional de Ingreso comenzó a implementar en el año 2008. Surgió para garantizar la justa distribución de los cupos universitarios entre todos los venezolanos, a través de un modelo matemático que no sólo toma en cuenta el desempeño académico de los jóvenes aspirantes, sino también su condición socio-económica, su perfil vocacional y aptitudes personales.

Previo a esta modalidad, los ingresos universitarios se regían a través de la Prueba de Actitud Académica, en la cual se privilegiaba de manera enfática el promedio de notas y sólo era posible elegir tres alternativas de carrera en las cuales ser asignado.

Actualmente, el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria ofrece la posibilidad de optar por un máximo de seis carreras o Programas Nacionales de Formación (PNF).

Salir de la versión móvil