Noticias kikiriki

Celarg invita al Festival Escolar de Teatro Infantil

Celarg invita al Festival Escolar de Teatro Infantil

(Noticias Kikiriki).- La Fundación Celarg invita al público general a asistir al Festival Escolar de Teatro Infantil que se realizará del 4 al 6 de junio de este año en la Sala de Teatro 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en la avenida Luis Roche de Altamira, en Caracas.

El evento reúne a estudiantes de las escuelas capitalinas Simón Rodríguez, El Libertador, Amanda de Shenell, Cacica Ana Soto, Juan de Dios Guanche y Gran Colombia.

La programación dará inicio a las 10 de la mañana del próximo 4 de junio con la presentación de la pieza No al bullying, a cargo de la unidad educativa Gran Colombia.

Esta obra teatral escrita y actuada por niños de cuarto, quinto y sexto año de primaria, relata la historia de un niño que sufre el acoso escolar por parte de dos compañeros de clases. La trama destaca la importancia de la familia y de las instituciones educativas como mediadores.

Seguidamente, el colegio Amanda de Schnell se presentará con la obra titulada La historia de Daniela, a cargo de los estudiantes de sexto grado, que relata el difícil proceso de adaptación que sufren muchos niños al ingresar a una nueva escuela, y la triste realidad que deben padecer muchos de ellos al ser rechazados y maltratados por sus compañeros.

La actividad dará continuidad a las dos de la tarde con Conservemos el planeta, una obra escrita por los niños de cuarto, quinto y sexto grado del colegio Cacica Ana Soto, en la que la Pachamama, preocupada por la situación crítica del planeta, invoca a los elementos para ayudar a su hermano a mejorar su salud.

Finalizará esta primera jornada la unidad educativa El Libertador, con la obra Todos somos importantes, pieza escrita y actuada por los niños del sexto grado, que relata la historia de cuatro personajes que son rechazados por su raza, religión, talento y preferencias.

Esta pieza lleva a las tablas la importancia de aceptar al otro tal cual es, a través del respeto y la tolerancia.

El 5 de junio, a las 10 de la mañana, le tocará el turno a la escuela Simón Rodríguez con la obra Víctor, realizada por los niños de cuarto grado, que hace referencia a un niño que sufre el rechazo y el maltrato de sus padres y compañeros de clase, llevándolo por un mal camino que tendrá terribles consecuencias.

Seguidamente se presentará la obra de la unidad educativa Juan de Dios Guanche, llamada El taller de Sexto A.

La historia, escrita por los niños de sexto grado, invita a entrar a un laboratorio en el que seis genios tendrán que construir un fantástico robot, el cual gracias al trabajo en equipo, la amistad y la lealtad, logrará cobrar vida.

El festival se clausurará el 6 de junio a las dos de la tarde con la proyección videos de todas las obras de teatro realizadas por las instituciones participantes. Además se podrá disfrutar de una presentación musical y se conocerá el nombre de la obra e institución ganadora.

Cada función tendrá un precio de 70 bolívares y los recursos obtenidos por cada entrada se convertirán en beneficios para las escuelas participantes.

Salir de la versión móvil