14 senadores demócratas instan a Obama a respetar diálogo de paz en Venezuela
(Noticias Kikiriki).-Un grupo de 14 legisladores demócratas de Estados Unidos dirigieron una carta al presidente de ese país, Barack Obama, en la cual instan al mandatario a respetar el diálogo impulsado por el Gobierno Bolivariano en Venezuela.
«Nosotros apoyamos los esfuerzos de EE. UU. por promover la paz y el diálogo enVenezuela a través de acciones diplomáticas discretas pero contundentes, en cooperación con otros países y organizaciones regionales» como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), «la cual ha probado ser instrumental en promover el diálogo», expresaron estos parlamentarios en la misiva.
Los congresistas también se refirieron al apoyo internacional que ha recibidoVenezuela por parte de instancias como la Comunidad del Caribe (Caricom), las cuales no deben ser pasadas por alto por el Gobierno de Obama, porque de lo contrario «se están obstruyendo nuestros esfuerzos por involucrarnos nuevamente con la región en momentos en que otras potencias importantes están realizando avances sin precedentes».
En el documento también rechazaron de forma contundente los actos violentos registrados en el país suramericano, al tiempo que elogiaron el papel mediador de organismos regionales en el proceso de paz. «Nos alienta que gracias a los esfuerzos de mediación encabezados por la Unasur y el Vaticano el proceso de diálogo se ha mantenido».
Los senadores también cuestionaron las posibles sanciones en contra deVenezuela que se discuten actualmente en el Congreso norteamericano.
De promulgarse la sanción «el proceso de diálogo (con Venezuela) se vería seriamente debilitado (…) y resultaría en una intensificación improductiva de las tensiones entre los gobiernos estadounidense y venezolano», advirtieron.
Al respecto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este martes su agradecimiento a los senadores demócratas por tratar de apelar a la conciencia ante la actuación injerente que se pretende ejecutar en contra de su país.
«Tengo la lista de los senadores demócratas, a algunos los conozco. Les agradezco por tratar de detener con la conciencia del propio pueblo de Estados Unidos una locura insolente en contra de Venezuela, como es la sanción», manifestó durante su programa semanal En Contacto con Maduro.
El pasado 13 de marzo, un grupo de senadores norteamericanos introdujo una propuesta de Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y la Sociedad Civil en Venezuela, que busca sancionar a funcionarios venezolanos. Dicha propuesta será sometida a votación este miércoles en la Cámara de Representantes.
Llamado a retomar relaciones bilaterales
Por último, los senadores hicieron un llamado al presidente Obama a aceptar la oferta del presidente Maduro de intercambiar embajadores. «Le instamos a que tome esta oportunidad para que las relaciones puedan ser normalizadas y para queEEUU, junto con otros actores regionales, puedan jugar un papel más constructivo en contribuir a que Venezuela enfrente los desafíos políticos y económicos más importantes que encara», indicaron.
El pasado 25 de febrero, el presidente Maduro propuso elevar el nivel de las relaciones con el país norteamericano, designando como embajador ante esa nación a Maximilian Arveláez.
Hasta la fecha el gobierno de Obama no ha emitido respuestas al respecto, a pesar de que tanto el secretario del Departamento de Estado, Jhon Kerry, como la secretaria de Estado para el hemisferio occidental, Roberta Jacobson, se han expresado en reiteradas ocasiones sobre la situación en Venezuela.