Noticias kikiriki

Venezuela ofrecerá concierto en el Teresa Carreño para cuatro escuelas

(Noticias-Kikiriki).- La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) -Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación- recibirá este miércoles 23 de abril a las 9:00 am. en la Sala José Félix Ribas, a estudiantes de cuatro escuelas de Caracas, quienes saldrán de sus aulas durante una mañana para visitar el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño, y vivir la experiencia del programa socioeducativo “La OSV en Mi Escuela: Emoción por la vida a través de la música”.

En este segundo gran concierto de la temporada 2014, le corresponde el turno de visitar la gran casa de la OSV a cuatro planteles educativos: E.B.N. Parroquia La Vega, U.E.N.B. Ana Emilia Delón, E.B.N.B. Cecilio Acosta, U.E.N.B. Luis Razzetti, escuelas que recibieron en sus instalaciones la visita de pequeños grupos de cámara de la orquesta el año pasado.

El repertorio que presentará la Orquesta Sinfónica de Venezuela será didáctico, pues la narración de la actividad irá de la mano de dos niñas, encarnadas por dos jóvenes profesionales de la actuación, quienes llevarán a los niños y jóvenes por un viaje maravilloso, en el cual a través de la música de grandes compositores universales, y una selección de música infantil, darán a conocerán cada una de las familias de los instrumentos que la conforman: cuerdas, viento maderas, viento metal y percusión.

De esta manera, nuestros pequeños visitantes vivirán una experiencia única, en el cual de manera divertida aprenderán sobre los distintos colores, timbres y ritmos que se pueden lograr a través de los instrumentos.

El ministerio para la Educación y la Orquesta Sinfónica de Venezuela dedican a través de La OSV en Mi Escuela un notable esfuerzo para garantizar la investigación, conservación, práctica y difusión de la música venezolana en la juventud, la niñez y las comunidades, con miras a fortalecer la conciencia de nuestra identidad nacional, social e histórica en las nuevas generaciones.

La OSV en Mi Escuela es una actividad muy significativa para todo el personal de la OSV y se ha convertido en una herramienta básica para acceder a las comunidades y mantener contacto directo con nuestro público más pequeño: niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que disfrutan muchísimo a través de la música.

Salir de la versión móvil