Es el turno del concejal de Los Guayos Carlos Castillo. El presidente de la comisión de Derechos Humanos Constitucionales y miembro de la comisión de Mujeres, Niñas y Adolescentes y Adultos Mayores de Los Guayos, asegura que la mejor alcaldesa de Los Guayos es Mervelis Moreno, que ser gerente de Mercal fue muy estresante, que intentaron robarle, que gracias a los colectivos no les pasó nada, que Lacava es el mejor gobernador de Carabobo de la historia y que María Corina debe estar presa. No se lo pierda.
– ¿Qué puede esperar Los Guayos de la gestión de cuatro años del Concejo Municipal y de la alcaldía de Mervelis Moreno?
– Es una gestión en conjunto con la Alcaldía de Los Guayos donde proyectamos llevar al municipio a una ciudad donde podamos tener un acercamiento al pueblo en las diferentes tareas que estamos desarrollando, menos escritorio, más territorio. Debemos tener más acercamiento con las comunas, consejos comunales en esta coyuntura que tenemos como país, asedio con las potencias que solo quieren nuestro petróleo y nuestros minerales. También vamos mejorando las condiciones de los habitantes. Desde el ex alcalde Miguel Burgos venimos haciendo el mejoramiento con la alcaldesa Mervelis que me atrevo a decir que es la mejor alcaldesa que ha tenido Los Guayos en Carabobo, se enlaza con la comunidad.
– ¿Crees que es la mejor alcaldesa superando a Olivio Pinto, a Aníbal Dose?
– Si, su gestión es la mejor, los cambios se notan. El pediátrico, el ambulatorio de Las Agüitas, la Policía Municipal que es un estandarte para el municipio ya que la ciudad es más segura. También el trabajo que se ve es la mejor.
– ¿Supera a Miguel Burgos?
– Si, el alumno supera al maestro. Hay que mejorar más porque las mujeres son estandarte de nuestro país porque antes las mujeres no tenían participación en la política, siempre estaban detrás. Yo me siento feminista, porque es un ejemplo, una mujer aguerrida que atiende a sus hijos, al esposo, alcanza para todos.
– ¿Quién te incentivó a ser concejal?
– Mi trayectoria viene de Puerto Cabello desde que llegó el comandante Chávez. Yo llegué de Guárico a Puerto Cabello con el concejal Samuel Cohen que después fue diputado que nació de las diferentes acciones estudiantiles. Después pasé al Ince como director del eje costero y luego me fui al Instituto de Agricultura y Tierras. También estuve con las misiones con el capitán Eliécer Otaiza y Juan Carlos Otaiza con la Misión Robinson. Luego pasamos por otras instituciones hasta que llegamos a Mercal durante tres años, luego estuve la secretaria de Relaciones Políticas con Samuel Cohen, luego pasamos al Consejo Legislativo, luego fui gerente regional de Fonpesca, luego fui a la Corporación de Fonpesca y ahora como concejal de Los Guayos. Estamos listos parta defender la patria
– Te tocó una gestión complicada en Mercal donde no conseguías ni un gramo de harina, ¿Cómo fue ese proceso?
– Ese proceso fue muy estresante y complicado, fue un asedio de los vendepatrias, por eso uno no puede llamarle Nobel de la paz, debemos llamarle sayona, ni venezolana, y pidiendo más sanciones para la patria. Nosotros vivimos en Mercal mucho estrés, ni teníamos vida social, el único que sobrevivió en Los Guayos fue ese. Tuvimos alianza con camiones de la empresa privada. El pueblo es muy sabio porque nosotros coordinamos con los concejos comunales, con los Clap que protegieron esa administración. Dios permita que vuelva a funcionar.
– ¿A ese Mercal lo robaron?
– Si. Fuimos asediados varias veces, pero los colectivos ayudaron y la seguridad con la Policía Municipal y la Policía Nacional que la teníamos atrás nos prestaron apoyo, pero fue muy estresante, momentos de locura, la desesperación, el bachaqueo por muy mal, pero fue muy bien porque la gente se sintió atendida.
– Eso era diario, casi 3 mil personas que ustedes atendieron…
– Si, tres mil personas a diario, familias, coyunturas que no era fácil. Ese Mercal estaba surtido con la alianza de la empresa privada porque había debilidades del transporte, gracias a las sanciones, una coyuntura muy complicada.
– Lo que te dejo fue una enseñanza…
– Si, un aprendizaje, siempre deja una marca y una huella y Mercal para mi dejó una huella que para ahora todo lo que venga a Venezuela debemos defenderla como sea. Hoy en día con nuestros aliados vamos a seguir produciendo, pero estamos en una guerra desde que llegó Hugo Chávez.
– ¿La situación de esa época es distinta ahora no?
– Si, totalmente, el 90% de la producción nacional se ve en los anaqueles.
– Hay comida hasta para regalar…
– Si, para regalar, espacios para escoger, sin colas, sin nada, la economía está dinamizada, tenemos una economía que es la moneda extranjera que impacta, pero tenemos a Maduro.
– Es gracias al gobierno que estamos mejor…
– Si, y gracias al gobernador Lacava que es economista.
– ¿Crees que Lacava es el mejor gobernador que ha tenido Carabobo?
– Si, es el mejor sin duda. Es un excelente gerente. Carabobo ha cambiado en todo y seguirá cambiando gracias a Lacava.
– ¿Crees que María Corina Machado debe estar presa?
– Si desde hace rato.
– ¿Por qué no está presa entonces?
– Ella es la pieza del imperio para seguir teniendo el asedio contra Venezuela y llegará el momento donde tendrá que rendir cuentas a la justicia venezolana. Igual que el cantante Dani Ocean que se pasó del polvo mágico, el que se mete con Venezuela se seca. Julio Borges también debe estar preso que es un asesino. Se les debe quitar la cédula a todos y que les pidan a Trump su nacionalidad. María Corina es panameña.