En Reunión sostenida con los responsables de transporte de los 14 municipios del estado Carabobo y los representantes de los gremios, se discutieron los alcances y lineamientos establecidos en la Gaceta Oficial N.º 43.218, de fecha 22 de septiembre de 2025, la cual contempla nuevas directrices para la regulación del pasaje público a nivel nacional.
La jornada fue encabezada por el licenciado José Aréjula, Coordinador del Órgano Superior del Transporte en el estado Carabobo, quien reafirmó el compromiso de las autoridades con el cumplimiento de la gaceta.
“Es una responsabilidad que debemos acatar. El Estado apuesta a la paz y la tranquilidad, y como siempre seguimos contando con los transportistas como aliados para ofrecer con total certeza el servicio de transporte público a nuestros ciudadanos”.
En este sentido, Aréjula destacó que “debemos trabajar en articulación todos los Municipios y los gremios para la aplicación y respeto a lo contemplado en la Gaceta, dónde se establece que el Pasaje Urbano es de 40 Bs. No podemos permitir el cobro indebido a los usuarios y respetar la exoneración del Adulto Mayor y las personas con alguna Discapacidad, así como también el respeto al medio pasaje estudiantil”.
Por su parte, el Vicepresidente Nacional Bolivariano Sindical de Transportistas en Venezuela, Felipe Sánchez, indicó que es “importante y urgente que el estado establezca medidas compensatorias al transportista, debido a que algunos gremios ya están apoyando en varios aspectos a sus afiliados”, continuó diciendo que se deben seguir realizando las fiscalización a las líneas de transporte con el propósito de “evitar que se realicen cobros indebidos y a su vez, garantizar que todas estén al día con sus documentos”.
De igual forma, Nelson Talavera, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores y Trabajadoras del Transporte del estado Carabobo (SUTTTRANSCARABOBO), quien resaltó la necesidad de “acatar el incremento del pasaje e implementar jornadas sociales y de apoyo para los transportistas”.
Desde el municipio Los Guayos, el director de Transporte, Pedro Royero, informó sobre las medidas de supervisión aplicadas en su jurisdicción, así como también lo explicaron los representantes de los municipios Naguanagua, Puerto Cabello, Libertador, entre otros.
Coordinación y próximos pasos
Los representantes de los gremios y de los municipios coincidieron en el cumplimiento de la Gaceta Oficial 43.218 en referencia al Pasaje Urbano en 40Bs y su vez, en profundizar la coordinación institucional constante, así como el control, la revisión y transparencia en las permisologías municipales en materia de transporte, sobre las cuales deben evaluarse mecanismos de subsidio o medidas compensatorias para equilibrar la operatividad del sector y de ésta manera, fortalecer el acompañamiento técnico del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, con el fin de garantizar la estabilidad del servicio y la sostenibilidad de los transportistas.
Finalmente, el Coordinador del Órgano Superior del Transporte en el estado Carabobo, José Aréjula, resaltó el compromiso de realizar mesas permanentes de trabajo entre los municipios, los gremios y los entes, para asegurar la aplicación uniforme de las medidas y fortalecer el sistema de transporte público en Carabobo en todas sus dimensiones.