Es el turno de la candidata a la alcaldía de Naguanagua, Elizabeth Niño. Asegura que la actual alcaldesa Ana González le puso amor y cariño a su gestión, que la revolución va a ganar las 14 alcaldías de Carabobo, que no se ha casado aún, que cuando era más joven se iba a parranda, pero a las 12 de la noche le daba sueño, que el 0800 Bigote ha salvado vidas y atiende 450 casos diarios, que en la postulación de candidatos no se impuso a nadie y que Naguanagua tendrá un primer combatiente o primer caballero pronto. No se lo pierda.
– ¿Por qué la gente debería votar por Elizabeth Niño?
– Porque estamos comprometidos con Naguanagua, apostamos a la salud, a la actividad física, al deporte, a una gestión y gerencia exitosa donde entren todos y todas que formamos parte de ese proyecto llamado Naguanagua para todos. Una Naguanagua que reverdece, que innova, que se llena de alegría, que se llena de energía y de mucha fuerza. Los vecinos me expresan su alegría en los diferentes espacios y hemos propuesto nuestro plan de gobierno en conjunto con el poder popular, impulsar con nuestras salas de autogobierno para un plan integral de atención a los servicios públicos, alumbrado, agua, cloacas, asfalto que pueda generar bienestar dentro de nuestras comunidades, calidad de vida, además de eso poder potenciar un plan de atención al adulto mayor donde se atienda el transporte, alimentación y salud a ellos que lo han dado todo por nosotros. Se desarrollará también políticas públicas para la juventud. Yo vengo de ser responsable del cuarto vértice de la Gran Misión Venezuela Joven, ahí diseñamos políticas públicas para la juventud, para la comunicación, el estudio, diversión, para la organización que es la generación de relevo. Hemos impulsado también un plan integral en el tema de la salud, la atención medica primaria que es la competencia que tiene la municipalidad, tenemos 56 consultorios populares que queremos rescatar. Nosotros queremos que todos sean parte de esta gestión.
– De ganar el 27 de julio será Elizabeth Niño alcaldesa no de los chavistas solamente, sino de todos, incluidos opositores…
– Así es, una Naguanagua para todos y todas, también el llamado es para las personas que piensan diferente, que apostemos todos juntos. Elizabeth representa una opción distinta para el municipio Naguanagua donde entramos todos y todas. Soy la candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, de mi partido Psuv, pero aquí hay espacio para todos, porque Naguanagua es un punto de encuentro para todos. Naguanagua es un municipio con muchas fortalezas, como el área turística, área cultural, área gastronómica, la zona hotelera de Carabobo se encuentra en Naguanagua, tenemos la Villa Olímpica, la Universidad de Carabobo, tenemos el Cerro El Café y Atanasio Girardot, una gran potencia. En Atanasio Girardot me como unos tequeños de jojoto, engordaremos un poco, pero con alegría naguanagüense. Tenemos glorias deportivas en Naguanagua, lo repito siempre, somos del equipo que no nos rendimos nunca.
– ¿Qué te pareció la gestión de Ana González?
– Ana hizo un gran esfuerzo durante su mandato, la cosa se dice sencilla pero no lo es. La verdad que le puso amor y cariño, vi de cerca todos sus esfuerzos.
– El gobernador Rafael Lacava dijo que planea ganar los 14 municipios este 27 de julio, ¿crees viable eso?
– Veo un ánimo, una alegría cada vez que me bajo en una comunidad de repente y siento que la gente tiene motivación. Yo soy de Naguanagua y conozco los 14 municipios y lo que dijo nuestro gobernador va a hacer una realidad porque nuestra gente es consciente y sabe cual es el camino correcto. La verdad es que nosotros somos la gente que resuelve y estamos en la calle. Una diferencia que nos hace notar es que asumimos un compromiso de vida cuando tenemos una oportunidad como ésta. Damos hasta lo que no tenemos para que las cosas caminen. Y yo cuando estuve en el Acuario, diputada de la Asamblea Nacional y presidenta del 0800 Bigote, lo dejamos todo y ahora con el amor que me caracteriza ser de Naguanagua con una gerencia exitosa. De los errores se aprende. Estamos viviendo que se ha activado todas las generaciones, los históricos, los abuelos, los adultos contemporáneos, siento mucha alegría cuando visito una comunidad. Mi papá Leopoldo Niño fue un dirigente de Naguanagua y me siento orgullosa de ser su hija. Él siempre me decía que quería que gradué y lo hice a los 20 años. Recibí su formación política, vengo de una familia que ha militado en la revolución y también me enseñó con ejemplos. Mi papá era un trabajador y siempre estuvo con nosotros y también estaba para todo el mundo, en mi casa vivió toda Naguanagua.
– ¿Cómo lleva Elizabeth su vida política y su vida familiar?
– Te digo una cosa, desde hace 8 años decidí dedicarme a esto, aunque claro de vez en cuando me tomó mis breacks, pero mi prioridad es la política y la gente, eso no quiere decir que lleve de manera equilibrada cada una de los aspectos de mi vida.
– ¿No te has casado aún?
– No, aún no me he casado.
– El que quiera formar un hogar contigo va a tener que entender tu vida política, ¿no?
– Claro, pero yo con el amor soy bastante equilibrada, pienso que cuando uno quiere alguien, va más allá de un compromiso, tengo un equilibrio super chévere con mi pareja. En el caso de mi mamá la veo todos los días y me ayuda muchísimo. He logrado tener un equilibrio. Cuando era más chamita si me iba de parranda, nunca fue algo tan excesivo, yo era medio nerd, a las 12 de la noche tenia sueño.
– El dirigente opositor Roberto Vernet criticó al 0800 Bigote, ¿qué le dirías a él?
– Si lo escuche, para serte muy franca, esa critica se las llevó el aire, porque en el 0800 Bigote hay 802 personas que hacen lo imposible por cumplirle a nuestra gente. 0800 Bigote es un programa fortalecido, el que lo quiera criticar, visite el 0800 y ahí quedó. Las cosas que nos faltan por corregir y por cambiar todos los días están en permanente revisión. Nuestra lucha siempre ha sido contra la mediocridad, contra la mentira. Y contra la crisis también. Siempre nos decían que eso no iba a funcionar y ya llevamos dos años de gestión. Lo importante es la voluntad y de eso tenemos bastante. Es fácil criticar, pero cuantas vidas no se han salvado desde el 0800. Tenemos contaditos con expedientes 450 casos diarios a través del 0800 más la gente de las jornadas totalmente gratis. Cuando sale algún chisme de alguien cobrando, lo revisamos y hasta ahora nunca hemos conseguido nada. Lo importante es hacer revisión, no podemos desconocer que puede haber alguna falla, pero se asume y se avanza, esa es nuestra fortaleza. No es un programa fácil, son 120 ambulancias, se les hace mantenimiento a las unidades, se daña el aire acondicionado, a las 7 de la mañana está el técnico y es de inmediato, tenemos equipos de alto costo. Cuando uno se siente agobiado o estresado, al día siguiente papa Dios nos pone en la mente todo para resolver.
– Diosdado comentó que no hubo imposición para escoger a los candidatos, ¿fue así?
– Si, totalmente. Fuimos a proceso de postulación, la gente escogió a sus lideres y tuvo un resultado. Se evaluó perfiles y fue una decisión de nuestro partido ser la elegida con toda la responsabilidad del caso. Mucha gente puede decir, esto o lo otro, y lo voy a decir, Ana González para mi es una camarada y seguimos trabajando juntas, nosotras trabajamos en equipo, somos una gran fortaleza. Las cosas buenas tienen que seguir y las que no se corrigen, más nada, pero la revolución es un solo equipo. Me siento contenta por esta oportunidad, pero en líneas generales somos un equipo.
– ¿Qué le hace falta a Naguanagua?
– Vamos a impulsar un plan de atención a los servicios públicos y al embellecimiento del municipio.
– Naguanagua tendría una alcaldesa, pero, ¿tendrá un primer caballero?
– Eso es algo que me reservo, pero supongo que en algún momento tendré que formalizar mi vida personal. Eso puede ser el caso de mis otras amigas candidatas, algún día se formalizará esa imagen del primer caballero de cada una, nosotras le decimos los primeros combatientes, claro que sí. Venezuela es feminista, el comandante Chávez nos enseñó eso, aunque yo no considero que una mujer necesite, porque es una cosa para desarrollar algún aspecto de su vida, pero hay que conformar la familia y es la base fundamental de la sociedad y es la que genera la dinámica del equilibrio y le da sentido a todo lo que hacemos desde el aspecto sociopolítico y económico del país.