Con la finalidad de concienciar a las adolescentes sobre los límites en la relaciones de pareja, la gestión municipal liderada por la alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos, dictó el taller de sensibilización “Violencia en el noviazgo joven”, dirigido a estudiantes de 4to y 5to año y representantes de la U.E. Antonio José de Sucre, ubicada en la segunda etapa de Vivienda Popular Los Guayos.
En ese sentido, Carmen Rangel, presidenta del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género (IAMIGUAYOS), destacó que a través de este tipo de actividades psicopedagógicas se busca proporcionar herramientas para detectar los límites que deben existir en las relaciones de noviazgo juvenil, previniendo conductas asociadas con la violencia de género que representan un riesgo para la integridad física, psicológica y emocional de los adolescentes.
Como asistente al taller, Francis Molina, representante de estudiante, exteriorizó su agrado por el abordaje de las formas de violencia entre parejas adolescentes, dejando un aprendizaje a los presentes para tomar precauciones, a fin de evitar el feminicidio. Igualmente, subrayó: “Agradecida con la alcaldesa Mervelis Moreno de Burgos, junto al Instituto de la Mujer, esperemos que sigan haciendo este tipo de talleres para la educación y formación de nuestros adolescentes.”
Por su parte, Alan González, estudiante de la institución, resaltó que la charla recibida le proporcionó los elementos para detectar cuándo existe violencia asociada al género, así como un mejor conocimiento de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. “El taller que nos dieron es espectacular, ya que me dejó una gran experiencia como lo es que la ley ampara a ambos sexos, que todos debemos ser tratados por igual y que no hay sexo mayor ni menor”, apuntó.