Noticias kikiriki

Entrevista, Preparen, apunten… Gustavo Gutiérrez

 

 

Es el turno del Secretario de Economía Productiva de la Gobernación de Carabobo, Gustavo Gutiérrez. Asegura que desde muy joven está en la política, que su gestión en la alcaldía de Naguanagua marcó un antes y un después en el municipio, que no es fácil trabajar con el gobernador Rafael Lacava, que con la vuelta a Venezuela de la niña Maikelis Espinoza se confirma que a los revolucionarios los mueve el amor, que María Corina debe estar presa igual que Julio Borges, Leopoldo López, Juan Guaidó Edmundo González y otros más de la oposición y que su aspiración es estar en los brazos de su esposa. No se lo pierda.

 

– ¿Qué está haciendo Gustavo Gutiérrez por Venezuela?

– Estamos en campaña con nuestro candidato de la patria, Rafael Lacava. Nosotros desde nuestra trinchera estamos desplegados no solo desde este momento, sino desde los cuatro años que estamos en la Secretaria de Economía Productiva y siempre desde nueva vida activa en la revolución, siempre aportando nuestro granito de arena para ese colectivo, para ese sector que siempre fue desposeído y olvidado como por ejemplo el tema de los emprendimientos. Te hablo en lo puntual, esos emprendimientos que habían estado en la buhonería, hoy en día están formalizados un gran porcentaje, algunos ya tienen sus comercios, otros en otra fase. Esta es una Venezuela que avanza y nosotros que estamos en esa responsabilidad junto de la mano con nuestro gobernador Lacava y nuestro presidente Nicolás Maduro con sus políticas nacionales que son ir a donde están los que apuestan por Venezuela. Acompañamos a todos los emprendedores y a todos los empresarios que vienen para Venezuela. Desde Naguanagua también lo hacemos, donde se conquistó hace ocho años este municipio y va a continuar en manos de la revolución, el pueblo despertó como decía Pablo Neruda que el pueblo despierta cada cien años, también Naguanagua despertó. La revolución se perfecciona cada día más, hay cambios permanentes y se evoluciona.

– ¿Cómo fue ese cambio de Gustavo Gutiérrez al entrar a la política en Los Guayos desde muy joven hace algunos años atrás?

– Tu me hablas de Los Guayos, pero antes yo estuve en la Misión Robert Serra y después pasé por el Ministerio de Educación y puedo decir que ingrese a la política a los 19 años. En Los Guayos hicimos una campaña por la Constituyente hace diez años, junto con el jefe de campaña, Eliecer García, mi hermano.

– ¿Fue difícil ser alcalde de Naguanagua en un municipio donde siempre gobernó la derecha?

– Se conjugan muchas cosas, primero que fui el alcalde más joven del país y dos, el primer alcalde chavista de este municipio donde 24 años gobernó la oposición, los apellidos, la oligarquía. Después que nosotros llegamos con sueños y esperanzas, marcamos el antes y el después para avanzar con esos proyectos, porque los revolucionarios no dejamos de creer.

– ¿Cómo es trabajar con el gobernador Rafael Lacava?

– No es fácil, hay que apretarse las botas y bailar pegado, porque si no estas en el tiempo y la eficacia y efectividad que él va llevando te vas quedando atrás y esa distancia se nota y cuando eso se nota, dejas de ser útil y que dijo Simón Bolívar cuando dejas de ser útil para la patria, tienes que hacerte a un lado, porque aún lo que no estorban, están ayudando.

– ¿Qué te parece la vuelta a la patria de la niña Maikelis Espinoza secuestrada por EEUU?

– Se ratifica y se confirma que nosotros los revolucionarios lo que nos mueve es el amor por nuestros niños, como decía Cristo, dejad que los niños vengan a mí, porque de ellos es el reino de los cielos. Ahí está la revolución bolivariana protegiendo a esa familia, maltratada con xenofobia, humillada en otros países, nuevamente le abrimos las puertas de su patria, a su país, a esta tierra de gracia que tiene como nombre Venezuela y aquí está nuestro presidente Nicolás Maduro, una primera combatiente Cilia Flores, nuestro ministro Diosdado Cabello, recibiendo a todas esas familias, que hermoso es ver que hay un gobierno que ama más la vida humana que cualquier interés político o económico, no como lo hace Bukele en El Salvador que ha todos le quieren somatizar que son del Tren de Aragua, que humilla, maltrata y va en contra de los derechos humanos, una cosa espantosa y lo hacen en nombre de Dios, se hacen llamar cristianos cuando aplican todas las leyes contrarias a Cristo. Ellos maltratan y torturan, es escalofriante.

– ¿Qué le puedes decir a María Corina?

– Más de lo que yo puedo decirle, es lo que el pueblo ya le dijo, incluso sus mismos militantes. Los volvieron a engañar, fueron una falsa esperanza, son unos retrógrados porque representan el pasado, el golpe de estado, el pasado del bloqueo, de las sanciones, eso representan y claro representan los intereses económicos de la monarquía venezolana. Venezuela no está dispuesta a querer pasar nuevamente por esas políticas neoliberales, esas políticas que golpearon al pueblo venezolano y que hoy con el presidente Nicolás Maduro ratifica una vez más que no volverán.

– ¿Debería estar presa?

– Si, por supuesto, ha llegado la hora de la justicia y el presidente ha dicho que llegará el tiempo de la política y de la justicia. Tienen que ir presos Julio Borges, Edmundo González, Juan Guaidó, María Corina Machado, Leopoldo López y toda esa parranda de ladrones y asesinos. Que nadie olvide que Julio Borges atropelló a un niño y se dio a la fuga.

– ¿Cuál es la aspiración de Gustavo Gutiérrez?

– De aquí en adelante estar en los brazos de mi esposa, ja, ja.

– ¿Y en la política?

– Mi aspiración política es ser útil, creo que la política no se trata de ser importante, sino ser útil. Esas son cosas que no solo no dependen de mí, sino que nosotros no debemos estar detrás de algo, de un cargo, sino estar en lo importante, ser útil y darle continuidad a la revolución bolivariana porque lo importante no es que Gustavo llegue a la alcaldía, gobernación o diputación, no, lo importante es que donde estemos, le demos continuidad a la revolución bolivariana porque Robert Serra lo decía que aquí lo importante no es un cargo, sino hacer irreversible la revolución.

Salir de la versión móvil