La Primera Combatiente Mervelis Moreno de Burgos hizo entrega de certificados por la participación en el taller sobre violencia de género a un grupo de Promotoras Sociales de la Alcaldía y del Plan Parto Humanizado de Los Guayos, quienes iniciarán la multiplicación de los saberes y conocimientos adquiridos en las comunidades de todos los ejes que conforman el municipio.
“Gracias al apoyo del gobernador Rafael Lacava y de nuestro alcalde Miguel Burgos, estamos haciendo entrega de estos certificados a instructoras sobre violencia de género, que conforman el primero de otros grupos que también serán formados en torno al tema, para poder combatir, desde la conciencia, un fenómeno que a partir de la pandemia se ha venido incrementando entre las familias de nuestra sociedad”, informó Mervelis Moreno de Burgos, también Presidenta del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género en la entidad.
Moreno giró instrucciones para empezar a recibir las propuestas de fechas, horarios y localidades específicas donde se llevarán a efecto los talleres por cada sector, para ir montando el cronograma de actividades, en la articulación con las 42 representantes de las UBCh desplegadas en el territorio y dosificar así el apoyo logístico que se requiera en cada ambiente de instrucción.
“La meta es que en un máximo de 3 meses se hayan realizado 2 talleres por comunidad, a lo largo y ancho del municipio, donde entrarán de primeras las promotoras del Plan Parto Humanizado que aún no han recibido dicha instrucción; siguiendo con las integrantes de las UBCh, con las responsables de calles por cada CLAP y así sucesivamente”, especificó.
Debido a que la situación tiende a convertirse en un problema de salud pública, la Primera Combatiente también propuso a su equipo de trabajo organizar reuniones periódicas de evaluación y seguimiento de cómo se comporta el fenómeno dentro de las comunidades, a fin de tomar decisiones efectivas y a tiempo donde se amerite.
“Insto además a todas las mujeres del municipio a unirse a la lucha formal que el Instituto Municipal de la Mujer ha iniciado, para denunciar todo tipo de maltrato y atropello que reciba cualquier mujer, sea o no familiar o conocida nuestra, pues ahí radica gran parte del problema”, exhortó Moreno.
Una sociedad que maltrata y denigra a su propia humanidad es, además de enferma, contradictoriamente antisocial, razón por la cual una gestión como la del alcalde Miguel Burgos, con todas las dependencias e instituciones que acompañan a la Alcaldía de Los Guayos, se ha mantenido desde sus inicios en el empeño de erradicar la violencia doméstica y de género por todas las vías posibles, donde talleres, como el acá referido, juegan un papel fundamental en la concientización que éstos crean dentro de la población en general.