Este miércoles 16 de junio, se celebrará en Ginebra, Suiza, el encuentro entre los presidentes, Vladimir Putin, por la Federación Rusa y Joe Biden, quien gobierna los Estados Unidos. La reunión se efectuará a pesar de las delicadas relaciones que mantienen ambos países.
Sin embargo, ambas partes aspiran a que esta cumbre genere resultados positivos, entre los temas que discutirán podrían destacar la estabilidad estratégica, además de cooperaciones a nivel económica y ecológica.
Dentro del tema de estabilidad estratégica, Moscú y Washington han llevado diálogos intensos que gira en torno a los intereses comunes, por otra parte se tiene previsto recordar a Norteamérica la propuesta de moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance en Europa.
En materia de ciberseguridad, los rusos estarán a la escucha de la Casa Blanca en el campo de cooperación en este tema, con miras a restablecer este lazo. Putin propuso en 2020 un programa integral de medidas prácticas para restaurar los trabajos mancomunados en el uso de la tecnología para la comunicación e información.
Asimismo, se tratará el tema de la diplomacia, donde aspiran que tanto los embajadores rusos y estadounidense puedan asumir sus puestos entre ambas naciones a sus respectivas oficinas. Tras la álgida relación entre ambos países, John Sullivan y Anatoli Antónov, diplomáticos de sus respectivos países en el extranjero fueron llamados de vuelta a consulta.
Finalmente, Putin aspira a que el encuentro permita la normalización de las relaciones bilaterales, mientras tanto, Joe Biden aseguró que quiere una colaboración estable entre ambos gobiernos y ofrecerá una propuesta de trabajo de interés mutuo si el Kremlin lo permite, pero también sentenció que no dudará en actuar si Rusia realiza maniobras dañinas contra Washington.