Noticias kikiriki

Oficina de Atención a la Familia en Alianza Estratégica con el Inces Carabobo

Mariella Alzualde

La Oficina de Atención a la Familia adscrita a la Secretaria de Desarrollo Social de la gobernación de Carabobo realizó Alianza Estratégica con el Centro de Formación Socialista (CFS) Bicentenario del Inces Carabobo para la incorporación de jóvenes y adultos en cursos  del área de electricidad.

Entre tanto Juan José Moreno director de la Oficina de Atención para la Familia explicó que la actividad formativa estará a cargo del  docente  o Maestro Técnico Productivo (expresión utilizada en el Inces para referirse a formadores) Juan Ortega González quien será el encargado de dictar los cursos en el área de electricidad.

Moreno destacó que los interesados (as), deben tener más de catorce años y  tendrán la oportunidad de aprender electricidad básica, “atendiendo así a lineamiento del gobernador Rafael Lacava, de capacitar a jóvenes y adultos y motivándolos  para emprender  una actividad socio productiva”. Las inscripciones están abiertas durante la semana de flexibilización, a partir de las 8:30 AM hasta la 12 del mediodía.

El director de la Oficina para Atención a la Familia explicó que en dicho encuentro para determinar dicha formacion, estuvieron presentes Carmen Lucía Chávez, coordinadora general de Familia, Orlando Morillo, coordinador de Control y Bienes, Tamaira Mota, coordinadora de Atención al Ciudadano, Ramón «Te quiero» Ramírez, vocero principal de la Asic. Bella Florida, Maira Flores, directora del Centro de Operaciones del Poder Popular(Copp) por Fundasocial.

Se pudo conocer que el formador  Juan Ortega, es técnico superior en Electricidad, Mención Instrumentación y Control, tiene catorce años trabajando en el Inces, con una dilatada trayectoria en la empresa privada como instrumentista, formó una compañía SRL entre otras.

Por su parte el docente Ortega, explico que el Inces certifica los saberes (empíricos) mediante pruebas sencillas en la cual los participantes demuestran sus conocimientos y habilidades en las áreas que dominan, sea repostería, panadería, corte y costura, albañilería, electricidad, entre otras áreas”.

«La investigación es fundamental para aprender electricidad. No basta con prender un bombillo, sino conocer otros aspectos esenciales de ese o cualquier otro proceso. A lo que hay que sumarle el aprender haciendo», acotó Ortega

Finalmente, el MTP puntualizó que “por los momentos, se estudia la posibilidad de ofrecer las clases dos días a la semana, con dos turnos, de cuatro horas cada uno, lo cual dependerá de la matrícula. Por supuesto, con el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad”.

Salir de la versión móvil