El sesión ordinaria desde la Asamblea Nacional (AN), este martes fue aprobado el Plan Legislativo correspondiente al año 2021, según lo establecido en el Reglamento de Interior y Debate.El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, aseguró que para este plan se solicitó a cada una de las comisiones permanentes cuáles eran las leyes a reformar que debían ser atendidas, según sus prioridades.
“Además se solicitó al Ejecutivo Nacional y a los otros órganos competentes sus propuestas para que sean discutidas este año en el Parlamento. Hasta la fecha el presidente Nicolás Maduro ya presentó 4 propuestas que están siendo discutidas, una de ella es la Ley de las drogas, la de ciudades comunales, la del parlamento comunal y la Ley de cultura”, dijo el parlamentario.
Además, se han planteado las propuestas del Poder Ejecutivo en materia económica para la protección de los trabajadores en base a las propuestas que llevaron como candidatos en la pasada campaña electoral,“quisimos traer una propuesta legislativa con la meta mínima a seguir de 35 leyes que pudiera ir creciendo en base a las necesidades de la población apoyados en el poder Judicial, republicano y el Ejecutivo”, agregó.
Refirió que hay leyes prioritarias, “no es posible que en el 2021 Venezuela cuente con un código de comercio de 1952 y que fue elaborado por la oligarquía del momento que son los de la derecha actual”.
Entre las 35 leyes están:
- Un Nuevo Código Penal Venezolano
- Reforma a la Ley Orgánica de Drogas
- Ley de Cooperación Internacional
- Ley de Reforma a la Ley contra la Corrupción
- Ley del Poder Popular para la Contraloría regional y local
- Ley de Zonas Económicas Especiales
- Ley de Nuevos Emprendimientos
- Ley Orgánica de Reforma a la Ley de Hidrocarburos
- Ley de Reforma de Decreto con Rango, Valor y Fuerza
- Ley de Reforma de Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Frontera
- Ley Orgánica del Código de Justicia Militar
- Ley de la Gran Chamba Juvenil
- Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Ley Orgánica del Parlamento Comunal Nacional
- Ley Orgánica de los Derechos de la Madre Tierra
- Ley Orgánica para la Planificación Territorial
- Ley de Participación Política de los Pueblos y Comunidades Indígenas
- Ley para el Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas
- Ley de Reformar Parcial de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, redes y medios electrónicos
- Ley del Ciberespacio
- Ley Orgánica de Reforma
- Ley Orgánica de Salud
- Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología e Innovación
- Ley para el Uso y Tiempo Libre del Disfrute y la Recreación
- Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Viviente y Material
- Ley de Protección de la Familia
- Ley de Protección de Adultos Mayores
- Reforma a la Ley de Agua
- Ley de Gas Doméstico
- Ley de Código de Comercio
- Ley de Timbres Fiscales
- Ley que Crea el Instituto Postal de Venezuela
- Ley de Fondo de Protección Social y Depósitos Bancarios
- Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno
- Ley para las Ciudades Comunales