Noticias kikiriki

Medios comunitarios son reconocidos como pilar informativo en tiempos de pandemia

Durante la Jornada de Interpelación en la Asamblea Nacional (AN), el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, destacó que los avances que se han logrado en estas tres áreas se mantienen en el horizonte de la restauración de los derechos fundamentales de los venezolanos y el fomento de la participación protagónica del pueblo en materia comunicacional.

Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en el cumplimiento del derecho de los venezolanos a estar informados, por lo que han dejado de ser un concepto técnico y se han convertido en un término social, tanto en el ejercicio de la libertad de expresión como en la responsabilidad que conlleva.

Según Ñañez, a pesar de que la empresa privada lidera el uso del espectro radioeléctrico venezolano, el país cuenta con medios de comunicación populares y alternativos ejemplares, que se han fortalecido en medio de la coyuntura actual y se posicionan como elementos claves en la defensa de los derechos en la materia, por lo que presentó una propuesta para la actualización tecnológica de los mismos.

En cuanto a los procesos comunicacionales durante la pandemia, señaló que se ha lidiado con una guerra mediática y cientos de noticias falsas que intentan tergiversar el trabajo del Gobierno Bolivariano. “A pesar de los intentos de algunos Gobiernos de tergiversar la verdad de la lucha de Venezuela contra la COVID-19 y el manejo de la pandemia, cada venezolano ha sido informado de manera oportuna en medio de las peores dificultades”, comentó.

Leer más en: http://www.conatel.gob.ve/medios-comunitarios-son-reconocidos-como-pilar-informativo-en-tiempos-de-pandemia/

Salir de la versión móvil