Noticias kikiriki

A 8 AÑOS DE SU SIEMBRA DE LA SIEMBRA DEL COMANDANTE CHAVEZ

“El 5 de marzo es un día muy especial, de mucho sentimiento, y nosotros si algo sabemos es que tenemos presente y vivo a Chávez en nuestro ser, nuestro pensamiento y acción, en cada día de nuestras vidas; en cada batalla que damos va Chávez con nosotros, al frente y a nuestro lado”, expresó en el año 2020, un día como hoy, el presidente Nicolás Maduro Moros, cuando desde el Cuartel 4F donde se encuentra su última morada en Caracas, el pueblo le ofreció un canto popular a 7 años de su partida física.

“La lealtad es algo que se mide y se prueba cada día y nuestro pueblo ha demostrado suficiente conciencia, compromiso y las lágrimas que hace 7 años corrieron por campos, pueblos, ciudades y avenidas de Venezuela y los juramentos de corazón de mantener vivo su legado, se han cumplido”, confirmó el Jefe de Estado en aquella oportunidad de homenaje del pueblo venezolano.

El 5 de marzo de 2013, en medio de un dolor nacional indescriptible, Venezuela y el mundo reaccionaron a las declaraciones que el propio Maduro, entonces en su cargo de Vicepresidente Ejecutivo, anunció:

Fueron las primeras palabras del mensaje que ofreció el hoy presidente Constitucional al pueblo venezolano y al mundo. La noticia paralizó a Venezuela por una ola de tristeza que afectó a la totalidad de los venezolanos de buena fe y recorrió todos los rincones de la patria e incluso del planeta.

Varios mandatarios mundiales hicieron acto de presencia y personalmente hicieron guardias de honor junto al féretro, registrándose escenas de alto valor simbólico. El entonces presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad recibió una ovación de pie cuando tomó su lugar al lado de Chávez. Luego rompió el protocolo para tocar el ataúd y apretar el puño, emocionado, en un saludo revolucionario que quedó para la historia.

Lo que en ese momento nadie sabía, es que apenas dos años después, en 2015, Barack Obama firmaría el decreto infame que declaró a Venezuela como “amenaza inusual” y con el cual “justificaría” las acciones ilegales y criminales con sus medidas coercitivas que llama en forma pretendida como “sanciones”. Precisamente, el gobierno del entonces presidente Donald Trump renovaría ese adefesio jurídico unilateral varias veces, la última de las cuales fue precisamente el 5 de marzo de 2020.

“Ellos escogieron este día para renovar el infame decreto. Nosotros renovamos todos los días nuestra disposición y nuestra moral de combate como bolivarianos y chavistas del siglo XXI”, expresó el presidente Maduro, hace un año, en el Cuartel 4F.

“El Comandante les dijo: “no se equivoquen, no es Chávez es un pueblo”, y nosotros hemos demostrado que somos un pueblo que el Comandante Chávez educó. Ha valido la pena y vale la pena este combate”, respondió el Jefe de Estado.

“Hubo lealtad, combate y victoria y habrá más victorias. A los traidores que se los trague el diablo, porque aquí está un pueblo leal, de hombres y mujeres hoy más conscientes que nunca”, aseveró.

Chávez es más futuro que pasado, sueño aún no concluido

El Dignatario recordó que el Socialismo del Siglo XXI en construcción, es cristiano, humanista, nuestroamericano y bolivariano. El mundo admira a Venezuela y a su gente porque valientemente, su gente tiene convicciones, capacidad de crear respuestas y soluciones, y mostrar una resistencia antiimperialista que ha permitido ganar el derecho a la paz y al desarrollo.

“Y puedo decir hoy, hermanos y hermanas, ha valido la pena la lucha y hemos demostrado que sí se puede, se nos han venido mil imperios encima y estamos de pie, victoriosos, en paz”, en referencia a los ataques que hasta ese momento había perpetrado el imperio criminal y sus lacayos seguidores.

Maduro invitó a los venezolanos de bien al Palacio de Miraflores “porque esta es la casa de Chávez. Aquí está Chávez, porque Chávez es el pueblo (…) Chávez no es pasado, claro que construyó historias y rescató la historia lejana de Venezuela, pero con su fuerza de ideas y espíritu es más futuro que pasado, es obligación de hoy, es impulso del mañana, es sueño no concluido, aún no logrado”.

Ese 5 de marzo de 2020, Maduro afirmó al pueblo amado y noble de Venezuela, que todos los revolucionarios y revolucionarias están ganando con lealtad suprema el derecho a vivir en paz y encontrar los caminos de la prosperidad, de la felicidad y del desarrollo.

Preparados para el combate en nombre de Chávez. Seguiremos en victoria y en lealtad”, auguró el presidente Maduro hace un año, con visión increíblemente profética, tomando en consideración las múltiples agresiones, bloqueos económicos, persecuciones financieras, saqueo de activos, magnicidios, invasiones militares y planes terroristas frustrados en apenas 12 meses.

Nuevos retos tenemos para los días, semanas y años por venir. ¿Combate habrá?, habrá combate; ¿preparados estamos?, estamos preparados y por donde nos las pongan responderemos y siempre la respuesta será una: la victoria del pueblo en unión cívico-militar”, pronosticó.

Salir de la versión móvil