Noticias kikiriki

¡Atentos! Señales para detectar el abuso sexual en niños

(Noticias-Kikirí).- En los últimos días, son numerosas las denuncias que está recibiendo la policía sobre casos de abuso sexual en niños, por lo que recomiendan estar atentos ante cualquier señal que emitan los menores para detectar estas agresiones.

Aseguran, que en la mayoría de los casos denunciados, la agresión viene de un familiar muy cercano, del padrastro o un vecino, quienes se valen de la confianza porque ejercen algún tipo de autoridad en el entorno de la víctima.

Se conoció en fuente judicial extraoficial, que los hechos de abuso sexual aumentan en temporada de vacaciones escolares.

Al parecer, esto sucede porque los padres deben salir a trabajar y dejan más tiempo solos a los niños en sus hogares; además los dejan bajo el cuidado de personas irresponsables.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda estar atentos ante cualquier conducta extraña que presente un niño.

Cómo detectar abuso sexual en niños

Aunque todos los menores son vulnerables a ser violentados, hay situaciones que podrían aumentar el riesgo de abuso sexual:

Para las organizaciones de la salud, se debe fomentar la comunicación, la autoestima y la seguridad en el niño; hazle saber o entender que tiene alguien en quien confiar si se siente amenazado, así podrás pregúntale si alguien lo forzó hacer cosas que no quería.

Según los expertos, es difícil descubrir si un niño es abusado, sobre todo sino presenta lesiones, infecciones, marcas, sangre o dolor genital.

Sin embargo, aseguran que hay pistas que pueden indicar que un menor es abusado sexualmente:

Señales de alarma conductuales:

Señales de alarma física:

Señales emocionales:

Ante cualquier sospecha de abuso sexual a un menor, se deben tomar acciones con el fin de proteger en todo momento su integridad. Es un delito que tiene que ser denunciado ante las autoridades, sin importar de quien procede el abuso sexual.

Los exámenes para detectar abuso sexual, deben incluir evaluación médica y psicológica con profesionales capacitados para dicho diagnóstico.

Dependiendo del daño físico, el menor necesitará un proceso terapéutico adaptado a sus necesidades; así como también atención médica adecuada.

Salir de la versión móvil