El mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa y uno de los narcotraficantes más populares del mundo, finalmente fue condenado este miércoles por un juez de Nueva York a pasar el resto de sus días en una cárcel de Estados Unidos.
Brian Cogan, el juez federal de Brooklyn que presidió su caso, recordó su «crueldad abrumadora» en una audiencia que duró menos de una hora, y dijo que debía sentenciarlo por ley a prisión de por vida más 30 años adicionales, como solicitaba el gobierno estadounidense.
Se sospecha que la prisión federal ADX Florence, conocida también como ‘Alcatraz de las montañas’, será el destino final de El Chapo Guzmán, por ser considerada la más segura de Estados Unidos y, además, por el historial de fugas que persigue al narcotraficante especialista en túneles.
— ADX Florence —
Nadie ha escapado de la ADX Florence, ubicada en Colorado, desde que fue inaugurada en 1994 para recibir a los reos más peligrosos del sistema penitenciario de Estados Unidos.
«Es el tipo de prisión que fue diseñada para un reo de alto perfil como ‘El Chapo‘», dijo a la agencia Reuters Larry Levine, un ex preso federal que es director de Wall Street Prison Consultants.
«Para alguien como Guzmán, las posibilidades de escapar desde una instalación como esa son nulas», sostuvo L. Thomas Kucharski, profesor en John Jay College de Justicia Criminal en Nueva York.
Quienes cumplen condena en esta prisión son considerados criminales de «alta peligrosidad».
Robert Hood, ex director de esta prisión, dice que cumplir una condena en esta cárcel es como «vivir después de la muerte».
La cárcel ADX Florence es una prisión federal de Estados Unidos clasificada de máxima seguridad ubicada en el condado de Fremont, Colorado, cerca de la población de Florence.
La prisión terminó de ser construida en 1994, cuenta con 490 celdas individuales. Los presos pasan 23 horas diarias dentro de sus celdas, las cuales tienen unas dimensiones de 2,1 x 3,6 metros y están construidas casi enteramente de hormigón, incluyendo la cama.
Los prisioneros solo pueden tener una hora de salida de sus celdas, en la que se les permite una hora de sol dentro de una jaula al aire libre desde donde solo ven el cielo, no las montañas que circundan el penal. Además, cuando salen, los reos usan esposas y cadenas estomacales y hierros en las piernas.
El Chapo Guzmán podría tener algunas restricciones y condiciones especiales, aseguró Robert Hood al medio MSNBC.
«Es una persona tan prominente que, en mi opinión, nunca se le permitirá estar en el patio con otros prisioneros por el resto de su vida», dijo Hood.
Los reclusos comunes de ADX Florence pueden leer periódicos o ver televisión.
Pero El Chapo Guzmán no podría gozar de estos beneficios. A cambio, se le podría permitir publicaciones o entretenimiento antiguos que no sea de interés. Estas medidas están «diseñadas para colocar un escudo entre usted y el mundo exterior», dijo Hood a MSNBC.
En la página web del centro penitenciario se puede observar que existe un horario de visita normal, pero tampoco el narcotraficante podría gozar de estos beneficios.
Reos del ADX Florence —-
Los reos de esta cárcel de máxima seguridad tienen entre 24 y 77 años. Actualmente viven ahí 420 prisioneros, entre los que figuran criminales que han causado el terror en Estados Unidos.
Algunos de sus detenidos más famosos son:
• Zacarias Moussaoui: el terrorista número 20 de los atentados del 11 de setiembre del 2001. Este ciudadano francés fue detenido un mes antes de los ataques en Nueva York y Washington porque a un instructor de aviación le pareció sospechosa su obstinación por querer aprender a volar en picado. Tenía un requerimiento por un delito menor. Hasta antes de los ataques no había sido interrogado. Hoy cumple una condena a cadena perpetua.
• Richard Reid: es un terrorista británico que intentó detonar un artefacto explosivo que estaba guardado en sus zapatos mientras viajaba en el vuelo 63 de American Airlines de París a Miami en el 2001. Está sentenciado a tres cadenas perpetuas más 110 años de prisión.
• Ramzi Yousef: Terrorista de Al Qaeda. Fue uno de los autores intelectuales de los atentados contra el World Trade Center de Nueva York en 1993 que dejó 6 muertos y más de 1.000 heridos. También fue causante de los atentados del Vuelo 434 de Philippine Airlines que causó la muerte de un pasajero.
• Dzhokhar Tsarnaev: Principal sospechoso de haber detonado un explosivo en la Maratón de Boston, ocurrido en abril del 2013, que dejó 3 muertos y 282 heridos. Espera la pena de muerte.