El diputado conservador Jacob Rees-Mogg acusó a la primera ministra Theresa May de ser la única responsable del actual retraso en la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE)
May reconoció este domingo el fracaso de las estrategias del gobierno para conseguir la aprobación de su acuerdo del brexit en el Parlamento, cuando afirmó que son escasas las posibilidades de que los legisladores apoyen el pacto “en un futuro próximo”.
El gobierno británico espera reanudar las conversaciones con los laboristas para tratar de encontrar un acuerdo que pueda ser aprobado por el parlamento. Sin embargo, el lunes por la mañana no estaba claro si las dos partes realmente se reunirían, y mucho menos avanzar hacia un acuerdo.
Sin embargo, Keir Starmer, el secretario «en la sombra» del Partido Laborista para el brexit, sostuvo que no se ha encontrado un camino a seguir en torno al acuerdo.
May se desplazará este martes a París y Berlín para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, con el fin de discutir la prórroga al brexit que solicitó el viernes pasado a sus homólogos europeos.
Según el parlamentario Jacob Rees-Mogg , quien lidera a los euroescépticos dentro de la Cámara de los Comunes, si May hubiese actuado de acuerdo a la ley, el Reino Unido ya estaría fuera de la UE en estos momentos.
El brexit, que debió hacerse efectivo a finales de marzo pasado, se encuentra estancado por la negativa de los parlamentarios, entre ellos Rees-Mogg y su Grupo de Estudios Europeos, a respaldar el Tratado de Retirada negociado por Londres con Bruselas.
Los euroescépticos británicos alegan, sin embargo, que esa cláusula amenaza la integridad constitucional del Reino Unido, porque el país seguirá bajo las normas de la UE.
May busca que la Cámara de los Comunes apruebe su plan que su gobierno había negociado con Bruselas para ejecutar de forma ordenada el brexit, sin embargo, el convenio ha sido rechazado tres veces.