Noticias kikiriki

Proponen crear naves espaciales que funcionen sin combustible

Noticias-kikiriki.- La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de Estados Unidos (DARPA por sus siglas en inglés) ofreció a un investigador británico 1,3 millones de dólares para realizar un estudio en cuatro años, basado en su teoría de la inercia cuantizada destinado a crear un prototipo de propulsor para naves espaciales que pueda funcionar sin combustible, informó la Universidad de Plymouth (Reino Unido).

Mike McCulloch, profesor en esta misma universidad, propuso en 2007 su teoría, que implica que la luz puede ser convertida en empuje.

“Creo que la inercia cuantizada podría cambiar todo el panorama para la ciencia espacial. Siempre he pensado que podría ser usada para convertir la luz en impulso, pero también sugiere vías para mejorar este empuje”, comentó McCulloch.

Su teoría apunta a que los objetos se pueden empujados por diferencias en la intensidad de radiactividad Unruh en el espacio. Este efecto provocaría que la inercia de fotones cambie a medida que rebotan hacia atrás y hacia adelante, generando así un empuje.

La materialización de esta idea sería un análogo del propulsor sin combustible EmDrive, calificado de “imposible” por muchos científicos por revolucionar algunas de las principales leyes de la física. En este propulsor, el magnetrón genera microondas y la energía de sus oscilaciones se acumula en el resonador, convirtiendo la radiación en empuje. De esta manera, el aparato requiere una fuente de energía eléctrica para funcionar y no necesita combustible.

Salir de la versión móvil