Noticias kikiriki

Diez planes para disfrutar de Caracas este fin de semana

Noticias-kikiriki.- Es amplio el menú cultural que este fin de semana está disponible para caraqueñas y caraqueños, con actividades que se pasean por diversas disciplinas del arte.

A continuación diez planes para que quedarse en casa no sea una opción.

#Exposición | Sábado y domingo. De 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Camarada Picasso es la exhibición que ocupa las salas 9 y 10 del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, en Parque Central, con la colección de obras del maestro español que posee el recinto y que es la más grande de América Latina. Entrada libre.

#Exposición | Sábado y domingo. De 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Se ofrece al público la muestra La fuga de los límites, una antológica del maestro Juan Calzadilla con obras que se pasean por más de cinco décadas de trabajo plástico. Planta baja de la Galería de Arte Nacional en la avenida México. Entrada libre.

#Feria | Sábado y domingo. De 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La exposición India: Arte y Cultura llevará actividades como yoga, gastronomía, música, danza, cantos tradicionales y artesanía a Pdvsa La Estancia, en Altamira. La entrada es libre.

#Astronomía | Sábado y domingo. De 1:00 a 4:00 de la tarde. El planetario Humboldt, en el Parque del Este Generalísimo Francisco de Miranda, ofrece funciones para conocer los secretos del cosmos. Entrada a la venta en las taquillas (solo efectivo).

#Teatro | Sábado y domingo. 5:00 de la tarde. Ambientada en la habitación de un hotel, la obra de teatro Rossa narra la historia de Carlos y Manuel dos amigos que furtivamente planean un encuentro para celebrar el triunfo de una amiga en un concurso de talento. Inesperadamente una tragedia cae sobre ellos. En el Teatro Rajatabla, al lado de Unearte. Entrada Bs. S 10 (débito o efectivo).

#Teatro | Sábado y domingo. 4:00 de la tarde. Cuentos de guerra para vivir en paz es la obra escrita por Karin Valecillos que cuenta cuatro historias cortas sobre migración, arraigo, persecusión y esperanza. En el Celarg. Sala Experimental. Entrada Bs. S 25.

#Danza | Sábado y domingo. 4:00 de la tarde. La agrupación Taller de Danzas Sin Fronteras presenta Los domingos nos bañamos en el manantial, obra que reencontrará al espectador con la niñez, la pérdida y la esperanza. Teatro Municipal. Entradas a la venta en las taquillas.

#Gastronomía | Sábado. 3:00 de la tarde hasta la medianoche. El Centro Cultural La Estafeta, recién inaugurado, ofrece una propuesta gastronómica novedosa junto con presentaciones musicales y una tienda con productos de jóvenes emprendedores nacionales. En la en la avenida López Méndez de San Bernardino, frente al IUTI.

#Cine | Sábado y domingo. Diversos horarios. La Cinemateca Nacional ofrece lo mejor del cine alternativo nacional e internacional en sus salas del Museo de Bellas Artes, Unearte y Celarg, en Altamira. Entrada en las taquillas.

#Música | Sábado. 4:00 de la tarde. Para cerrar la programación de Ciudad Rock 2018 se realizará un mega concierto metalero con  Poesía, canela y miel; Kasino; Cangrejo y Corma; La tinta banda; y Yugular. En el Teatro Junín. Entrada libre.

Salir de la versión móvil