Noticias-kikirikí.- Tras el volcamiento de un autobús de transporte internacional, al menos 24 personas, en su mayoría venezolanos y colombianos murieron, en la madrugada de este martes en las afueras de Quito.
Mueren 24 personas tras volcamiento de un autobús
‘‘24 personas fallecidas de las que 21 pertenecen al bus y tres al vehículo liviano, estas últimas son menores de edad”, señaló el servicio de emergencias de Ecuador, luego que el autobús chocara contra un vehículo.
Asimismo, autoridades indicaron que alrededor de 19 personas resultaron heridas.
Por este hecho, se activó el Centro de Operaciones de Emergencias de Quito (COE), dado que, casi la totalidad de los afectados son extranjeros.
En el autobús, viajaban 33 personas, de las cuales 23 eran de nacionalidad colombiana y 10 venezolana.
“Se ha centrado el trabajo en la identificación de los ciudadanos colombianos y venezolanos, que en su mayoría han fallecido”, informó Christian Rivera, de la secretaría de Seguridad de la capital ecuatoriana, al canal estatal Gama.
Como ocurrió el accidente
El autobús salió desde la ciudad de Neiva, en el suroccidente de Colombia
“Según versiones recogidas, el bus chocó con un vehículo liviano tipo jeep y en su intento por darse a la fuga se produce su estrellamiento y volcamiento”, apunta el ECU911 en su último comunicado.
El suceso, dejó al autobús inservible y tres casas afectadas, por lo que una de ellas será demolida.
No obstante, el accidente se produjo a las 3.00 de la madrugada entre las localidades de Pifo y Papallacta.
Autoridades indicaron que, el hecho ocurrió en la localidad conocida como “curva de la muerte”.
Juan Zapata, director de seguridad del municipio de Quito, aseguró que es un “lugar bastante complicado” por su topografía y por las condiciones que afectan a la visibilidad.
Mientras tanto, Zapata señaló que, “es el evento más grande, en cuanto a fallecidos, que ha afectado al municipio y al país también’’.
Los accidentes de tránsito figuran entre las principales causas de muerte en Ecuador.
Estos sucesos dejan en promedio siete muertos y unos ochenta heridos al día en el país, según el observatorio ciudadano Justicia Vial.