Noticias kikiriki

Cataluña declarará su independencia de España «en cuestión de días»

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, le dijo a la BBC que declararán la independencia de España «en cuestión de días».
En su primera entrevista desde el controvertido referéndum del domingo pasado, Puigdemont aseguró que su gobierno «actuará a finales de esta semana o comienzos de la próxima».

La máxima autoridad del gobierno catalán habló con la BBC momentos antes de que el rey Felipe VI hiciera una declaración institucional en la que acusó a las autoridades autonómicas catalanas de haber actuado con una «deslealtad inadmisible» hacia el Estado español.
Consultado acerca de qué haría si el gobierno de España, que preside Mariano Rajoy, interviene para tomar el control del gobierno catalán, afirmó que «sería un error que cambiaría todo».

En una conversación con el corresponsal de la BBC Tom Burridge, Puigdemont calificó como «muy decepcionante» la reacción de la Unión Europea a la actuación de las autoridades policiales españolas, señaladas de cometer excesos violentos en sus esfuerzos por evitar la realización de la consulta.

De igual modo, se mostró en desacuerdo con la declaración hecha el lunes pasado por la Comisión Europea asegurando que los sucesos en Cataluña son un asunto interno de España.
Puigdemont reveló que e la actualidad no hay contactos entre el gobierno de Rajoy y la Generalitat de Cataluña.

Tensiones

El referéndum sobre la independencia de Cataluña fue organizado por las autoridades autonómicas pese a que el Tribunal Constitucional de España lo había declarado ilegal.

El gobierno de Rajoy realizó un gran despliegue policial para evitar la consulta y durante ese jornada se produjeron fuertes choques entre los agentes y los ciudadanos que dejaron un saldo de más de 800 heridos.

Pese a ello, unos 2,3 millones de personas (cerca del 40% de la población con derecho al voto) participaron en la votación, según cifras de los organizadores, quienes aseguraron que 90% de los votantes respaldaron la propuesta de independizarse de España.

En protesta por la actuación policial del domingo, este martes se realizó un «paro general» en Cataluña, en cuyas principales ciudades se produjeron manifestaciones multitudinarias.

En Barcelona, más de 700.000 personas salieron a las calles, según cifras de la policía local citadas por AFP.

En la capital catalana hubo también más de 50 cortes de calles, lo que generó grandes atascos en el tráfico.

El metro trabajó a 25% de su capacidad en horas punta y grandes atracciones turísticas como el templo de la Sagrada Familia permanecieron cerradas.

Fractura

Este martes, el rey de España, Felipe VI, fijó posición por primera vez desde el referéndum catalán del domingo.

Salir de la versión móvil