Noticias kikiriki

Oposición usa muerte de Neomar Lander para reimpulsar matriz de supuesta represión

Oposición usa muerte de Neomar Lander para reimpulsar matriz de supuesta represión

(Noticias Kikirikí). – La muerte de Neomar Lander, quien falleció este miércoles tras la explosión de un mortero que manipulaba en acciones de calle registradas en Chacao, estado Miranda, es usada por agentes de la oposición venezolana para alimentar la matriz de supuesta represión contra manifestantes desde abril pasado, cuando se activó una sedición armada contra la República.

Dicho plan incluye el empleo de escuadras de choque, dotadas con máscaras antigás, cascos, escudos y armas letales como explosivos idénticos al que portaba el menor de 17 años, que se encontraba a más de 67 metros de un contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) dispuesto en el empalme de la avenida Francisco de Miranda con la Libertador, donde ocurrió el accidente.

Inmediatamente después, voceros opositores como Miguel Pizarro, Henrique Capriles y José Manuel Olivares señalaron a los cuerpos de seguridad de haber matado al joven con el lanzamiento directo de una bomba lacrimógena, sin esperar los resultados de la autopsia, los cuales señalan que Lander murió por lesiones provocadas por el artificio explosivo.

Además de este caso, registrado en un video divulgado en redes sociales, miembros de la autollamada Mesa de la Unidad han falseado circunstancias de otros crímenes, como el de Jairo Ortiz, ocurrido el 6 de abril, que fue presentado como un manifestante opositor sin que lo fuera, y el de Armando Cañizales, de 18 años, cuyo asesinato se pretendió endilgar a cuerpos de seguridad aunque la autopsia reveló que fue asesinado con un rolín disparado por grupos que confrontaban el pasado 3 de mayo a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Las Mercedes, municipio Baruta, estado Miranda.

La línea de supuesta represión por los cuerpos de seguridad incluye también la manipulación del asesinato de Juan Pernalete, muerto el 26 de abril en Chacao. En torno a ese caso han surgido dos hipótesis: el uso de un arma de perno que le causó un shock cardiogénico, línea de investigación divulgada dos días luego del crimen, y el presunto impacto de una bomba lacrimógena, presentada por el Ministerio Público —instancia que no puede precalificar el hecho, por ser parte involucrada en el juicio por este crimen— el pasado 24 de mayo.

Salir de la versión móvil