Atentado con camión bomba dejó 90 muertos en Kabul
(Noticias Kikirikí).- El atentado con un camión bomba que golpeó en hora punta la entrada a la zona de alta seguridad de Kabul se ha convertido en el más sangriento de los últimos 15 años, al causar 90 muertos y 463 heridos.
Un camión cargado de explosivos explotó a primera hora de la mañana a escasos metros de la zona de seguridad donde se encuentran la Presidencia y buena parte de las embajadas en Kabul, cuando cientos de personas se dirigían a sus puestos de trabajo.
El resultado fue el ataque más sangriento registrado por la misión de la ONU en Afganistán (Unama) desde la invasión estadounidense en 2001 superando al que en julio pasado causó 85 muertos y 413 heridos durante una manifestación de la minoría hazara en la capital afgana.
El presidente afgano, Ashraf Gani, convocó tras el ataque una reunión de emergencia para analizar la información recabada hasta el momento, al tiempo que ordenó el inicio de una investigación exhaustiva al respecto.
De acuerdo con un comunicado del Palacio Presidencial, el dirigente ha pedido también al Ministerio de Desarrollo Urbano y a la Alcaldía de la capital que reconstruyan las áreas «destruidas» en la acción, que ha dejado un agujero de varios metros en una de sus principales avenidas y grandes daños materiales.
Aunque ningún grupo ha reivindicado todavía la autoría del ataque, la principal agencia de inteligencia afgana, el Directorio Nacional de Seguridad (NDS), responsabilizó a la red Haqqani, ligada a los talibanes, quienes posteriormente aclararon que no están involucrados en este atentado.
«El ataque bárbaro de Kabul fue planeado por la Red Haqqani en Pakistán» y contó con la «dirección y cooperación directa de la Agencia de Espionaje de Pakistán ISI», denunció el organismo de inteligencia afgano en un comunicado.
Rechazo internacional al atentado
El Gobierno de Estados Unidos condenó el «cobarde» ataque con bomba en Kabul que acabó con la vida de al menos 90 personas y causó heridas a más de 460, entre ellos una decena de estadounidenses.
Según indicó la Casa Blanca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, telefoneó al presidente afgano, Ashraf Gani, tras el atentado perpetrado con un camión bomba en una zona céntrica de Kabul repleta de gente y cercana a embajadas internacionales.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, condenó enérgicamente el ataque con bomba perpetrado ayer en Kabul, que ha dejado al menos 90 muertos y 463 heridos, y pidió más esfuerzos en la lucha contra el terrorismo. «Los ataques indiscriminados contra los civiles son graves violaciones de los derechos humanos y de la ley humanitaria internacional, y nunca pueden ser justificados», afirmó en un comunicado el portavoz del secretario general, Stepháne Dujarric.
Otras naciones como Venezuela, Argentina, Chile y Panamá, así como la Unión Europea, han expresado su rechazo a este atentado.