En el 2021 existirán más personas con teléfonos móviles que con cuentas bancarias
(Noticias Kikirikí).- Según el 11º Índice Cisco Visual Networking, la diferencia del tráfico de datos móviles para Latinoamérica será seis veces mayor en cinco años, debido a que las conexiones y uso de elementos tecnológicos va en aumento, y las cifras cada vez son más llamativas.
Las conexiones mediante teléfonos móviles representan actualmente al 82% de las conexiones totales a Internet.
Desde Cisco pronostican que para el 2021 existirá en la población mundial más personas con teléfonos móviles (5,5 mil millones) que cuentas bancarias (5,4 mil millones), agua corriente (5,3 mil millones) y teléfonos fijos (2,9 mil millones).
El Internet de las cosas
El uso de teléfonos móviles y sus datos es uno de los elementos clave en la masificación del Internet de las cosas. Este concepto revolucionario apunta a la masificación de la casa inteligente, donde a través de tu celular o desde el computador de tu oficina podrás monitorear y controlar tu casa por completo.
Ya no se tratará sólo de alarma o de encender y apagar las luces, si no que las nuevas propuestas permitirían: regular la temperatura de tu piscina, regar tus plantas, encender el microondas, ver el interior de tu refrigerador, encender y controlar la aspiradora, encender la calefacción, apagar la televisión y todo lo que puedas imaginar.
El “Internet de las Cosas” se masificará gracias al 5G. De hecho, muchos avances relacionados fueron presentados en la última edición de CES en la ciudad de Las Vegas, donde incluso se presentaron espejos táctiles con acceso a redes sociales y vehículos (tanto motos como automóviles) que se conducen solos.