EL CAIRO. Arqueólogos españoles descubrieron una momia milenaria «en muy buen estado», en una tumba cerca de Luxor (Egipto), anunció el Ministerio de Antigüedades egipcio.
El descubrimiento fue cerca de un templo construido por un faraón de la dinastía 18, Tutmosis III (1479-1425 a.C.), en el lado este de Luxor, a 700 kilómetros al sur de El Cairo.
«La muy bella momia, recubierta de capas de lino enyesadas, está en muy buen estado», según un comunicado del Ministerio de Antigüedades.
La momia fue encontrada en un sarcófago en madera de colores vivos, en una tumba que podría ser del tercer periodo intermediario (1075 a 664 a.C.) y cuyo propietario sería Amenrenef, un hombre de la nobleza que llevaba el título de «servidor de la casa real», según el texto.
El enyesado de la momia «presenta muchas decoraciones coloridas que retoman símbolos religiosos del Egipto antiguo, como las diosas Isis y Neftis desplegando sus alas, o los cuatro hijos de Horus», explica la jefa de la misión arqueológica, Myriam Seco Álvarez.
Luxor, ciudad del sur de Egipto que cuenta con 500.000 habitantes, es famosa por sus templos faraónicos en los bordos del río Nilo.