Líder de red corrupta en España vincula contratos de ministerios con constructoras
(Noticias Kikirikí).-El cabecilla de una importante trama de corrupción en España, Francisco Correa, precisó hoy ante el tribunal que grandes constructoras españolas lo usaban como mediador para conseguir contratos con los ministerios de Fomento y Medio Ambiente, gestiones que hacía el extesorero del PP Luis Bárcenas.
En su segundo día de declaración, Correa concretó que las empresas que se dirigían a él eran OHL, ACS y Dragados.
El principal acusado en el juicio por el denominado “caso Gürtel”, especificó hoy los ministerios en los que hacían esas gestiones después de que el jueves explicara que Bárcenas se encargaba, a cambio de una comisión de entre el 2 y el 3 %, de conseguir las adjudicaciones que le solicitaban determinados empresarios.
Después, Correa le entregaba a Bárcenas el dinero, bien en la sede del PP en Madrid o en casa del extesorero, quien, se encargaba a su vez de repartirlo entre aquellos que habían colaborado en esa adjudicación irregular, aunque en cabecilla de la red no concretó nombres.
Las obras, según declaró, se realizaban en carreteras, autopistas, el tren AVE o en el sector del medio ambiente.
En la versión que dio Correa el jueves, la relación de la trama Gürtel con el gubernamental Partido Popular (PP, centroderecha) se circunscribió a la época del expresidente José María Aznar, jefe del Gobierno español de 1996 a 2004.
El acusado reconoció también el jueves que entregó dinero e hizo regalos a Bárcenas y a otros cargos electos del partido en ayuntamientos y gobiernos regionales, a cambio de adjudicaciones, pero aseguró que con la llegada de Mariano Rajoy a la presidencia del partido en 2004 cesó su relación con la formación a nivel nacional.
Tras la declaración de Correa, las constructoras ACS y OHL anunciaron que se querellarán contra él.