Difteria afecta más a niños y adultos mayores
De acuerdo al médico epidemiológico Alejandro Risquez, los niños y adultos mayores suelen ser los más vulnerables porque tienen las defensas más bajas y los infantes tiene una socialización más estrecha.
Ante esta situación, la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Elia Sánchez, indicó que la enfermedad comienza con una mucosa clara, pero que también puede confundirse con amigdalitis.
Asimismo, los especialistas consideraron que el regreso de esta enfermedad se debe a la baja de vacunas en el país, lo que ha hecho más susceptible a la población, en vista que los adultos deben vacunarse cada 10 años y los niños durante los primeros 5 años de vida.
Por su parte, aseguraron que la idea no es salir a vacunarse con dos dosis de forma seguida, sino que se debe esperar un tiempo prudencial de 4 semanas.
También, afirmaron que la bacteria suelen tenerla los hombres, pero no en todos los casos se logra desarrollar.
Por último, recomendaron mantener las manos limpias y en los centros asistenciales utilizar mascarillas para evitar contagios.
2