Aprueban en último debate blindaje jurídico para acuerdos de paz con FARC
(Noticias Kikiriki).- La Cámara de Representantes de Colombia aprobó en el último debate el Acto Legislativo para la Paz, una reforma constitucional que incorpora el acuerdo que alcancen el Gobierno y las FARC para blindarlo jurídicamente.
La decisión contó con el voto a favor de 85 legisladores y en contra de 17, los legisladores del opositor partido Centro Democrático, liderado por el expresidente y senador Álvaro Uribe, fuerte crítico del proceso de paz.
Tras su aprobación, el presidente Juan Manuel Santos agradeció en su cuenta de Twitter la “histórica aprobación” de la Cámara.
“Es momento de decir ¡Que descanse en paz la guerra!”, agregó el mandatario.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, agradeció a los congresistas “tanto del pacto por la paz como de la oposición por jugársela por la paz”.
Asimismo, invitó a los colombianos para que a partir de la decisión de la Corte y la firma de los acuerdos “participen en la refrendación para que el deseo de los colombianos sea la última palabra”.
La representante a la Cámara por Bogotá, Tatiana Cabello Flórez, del Centro Democrático lamentó la aprobación y calificó como “histórico” que el “único partido que se opone a darle impunidad a las FARC” sea el Centro Democrático.
“Me duele Colombia. Aprobado acto legislativo de la paz”, señaló en su cuenta de Twitter.
El pasado 11 de mayo las delegaciones del Gobierno y de las FARC anunciaron en La Habana, sede de los diálogos de paz, un mecanismo para dotar de seguridad y estabilidad jurídica el futuro acuerdo.
De ese modo se garantiza su cumplimiento conforme al derecho colombiano y también al derecho internacional.
Por esa razón se incluyó un artículo adicional con lo anunciado ese día en el Acto Legislativo para la Paz que el Gobierno presentó a consideración del Congreso el año pasado y que ya había superado seis de las ocho votaciones necesarias.