Noticias kikiriki

Maduro reitera su llamado a cumbre de la Opep

Noticias-Kikiriki.- El presidente de la República Nicolás Maduro, encabeza la celebración del 55º aniversario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), que se lleva a cabo en la sala Simón Bolívar de la sede de Pdvsa en La Campiña.
El mandatario nacional llegó acompañado de Eulogio Del Pino, el presidente de Petroleos de Venezuela (Pdvsa), y la canciller venezolana Delcy Rodríguez.

«La Opep tiene mucho que dar todavía», sentenció, altiempo que reiteró su llamado a realizar una cumbre de la Opep, para convertirla en «un motor» que resuelva los precios del petróleo.
En el mismo sentido, llamó a ser concientes de que existen en el panorama mundial, nuevos actores económicos y políticos que influyen en el mercado petrolero de alguna u otra forma.
«Llegó el momento de convocar esa cumbre, en que surjan nuevas alianzas que involucre a países Opep y no Opep. Los Estados deben marcar el rumbo del mercado».
Resaltó que es urgente la recuperación de la estabilidad del precio del crudo, de cara a la demanda energética en todo el mundo: “Las inversiones energéticas deberían tener un piso y un techo. La demanda es cada vez mayor. El petróleo a 40 o 50 dólares no sostiene inversiones.
Nos declaramos en batalla permanente hasta estabilizar los precios del crudo, con los países de la Opep y estaremos en actividad permanente.
El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, señaló que “la Opep siempre ha tenido un rol protagónico para garantizar el precio del petróleo”.
Igualmente señaló que en 1960 fue fundada en la ciudad de Bagdad en Irak, la Opep por la iniciativa de uno de los venezolanos más ilustres como lo es Juan Pablo Pérez Alfonso de la mano con el ministro para la época de Arabia Saudita “lograron esa fundación”.
Por su parte, el embajador en Cuba Alí Rodríguez Araque, destacó «somos (Opep) una organización de propietarios de un importantísimo  recurso natural de altísima demanda en el mundo».
“La Opep tiene una ya muy larga historia cargada de confrontaciones, de grandes éxitos, pero creo que es oportuno referirse a lo que es la esencia de la Opep: no es una organización comercial, por eso cuando se vincula tanto a la Opep a la defensa de los precios, yo siento algo por dentro, porque pareciera que estuviéramos imprimiendo un carácter comercial a esta organización, para llegar al aspecto específico de lo que es la esencia de la Opep yo diría que es una asociación de propietarios de un importantísimo recurso natural para defender más eficazmente sus legítimos derechos de propiedad sobre ese recurso natural”.
“En nuestra América, lo que caracteriza a nuestras naciones es ser propietarios de un gigantesco reservorio de recursos naturales, agua, bosques, minerales, aquí está alojada literalmente la tabla periódica de Mendeleiev, ¿que recurso mineral no alojan nuestras tierras?, y esa es razón suficiente para que nuestra región nos agrupemos en la legítima defensa de nuestros derechos como propietarios de recursos naturales, porque en esencia hasta ahora somos esencialmente exportadores de materias primas”, concluyó.

 

Salir de la versión móvil