Noticias-Kikiriki.- Cristian Castillo tiene varios años «bregando», como dicen los llaneros, dentro del canto recio venezolano. No obstante, está decidido a afianzarse como la «nueva cara de la música llanera» y por eso presenta su más reciente sencillo Cautivo.
Nacido en Santa María de Ipire (Guárico), Castillo, mejor conocido como «El Centinela», afirma que esta canción llegará al alma de quien la escuche por su manera distinta de enfocar el amor.
«Es un tema con contexto poético, pero a la vez coloquial. Fue escrito con mucho sentimiento, dedicado especialmente a la mujer venezolana», indicó el cantante.
Esta pieza promocional es un adelanto de su próximo disco, que aún no tiene fecha de lanzamiento, pero que se encuentra puliendo para que se escuche este mismo año.
«Sería mi tercera placa discográfica, que tendrá 12 temas, en la que Cautivo será la bandera y es un disco que sé que muchos venezolanos están esperando», agregó Castillo.
Con bagaje
Cristian ha estado en el entretenimiento musical desde muy niño. Desde los seis años canta y ha participado en más de 100 festivales y concursos folclóricos.
«El Centinela» Castillo cuenta en su curriculum artístico con dos producciones discográficas, Cantor por naturaleza y El Guardián de tus amores. Este último, contiene 14 temas, y fue apadrinado por Reynaldo Armas, a quién admira y le agradece su amistad.
«Para mí fue un honor, pues no solo es mi paisano, sino también un ejemplo a seguir. Lo respeto mucho y eso me compromete a seguir adelante para no quedarle mal», indicó.
Cuenta que su apodo viene de la frecuencia con que la prensa regional lo denominaba por una canción de uno de sus discos pasados, con la cual pudo darse a conocer en el interior del territorio nacional.
Añadió que se prepara para participar en diferentes fiestas patronales, en el oriente del país, así como es varios festivales de música llanera.
Agradeció que el año pasado haya sido decretado el joropo como Patrimonio Cultural de Venezuela, pues para él esto consolida el amor que se siente en el país por la música típica y realza la gran cantidad de exponentes de este género.