Noticias kikiriki

Aúpan patios productivos

Aúpan patios productivos

(Noticias Kikirikí).-La Alcaldía de Zamora, de la mano del Comité Socialista Municipal Agrícola, Cosma, promueve la creación de patios productivos en la subregión.

José Pérez, director de Desarrollo Agrícola y Ambiente de Zamora, comentó, que implementan medidas para promover la producción y evitar que los insumos agrícolas sean vendidos a altos costos, lo cual deja sin margen de ganancia y beneficio a quienes emprenden estos proyectos.

Los patios productivos se utilizan para la cría de gallina ponedora y de pollo de engorde; al igual que la siembra de ají, tomate y pimentón, entre otros rubros, que permitirían al productor ser autosustentable. Los espacios de 100 a 200 metros cercanos a cada vivienda son suficientes para emprender el proyecto.

«Hay patios productivos que llegan a producir entre 100 y 200 pollos; claro que esto depende de la capacidad del productor», comentó el funcionario.

«También hacemos el Registro Agrario Nacional Permanente, que nos permitirá censar a parceleros y personas que quieran tener un conuco o un patio productivo. Al quedar registrados, podrán adquirir al precio justo los insumos agrarios y evitar a los intermediarios que encarecen todo. Quien no esté registrado no podrá comprar en Agropatria», comentó Pérez.

Dos funcionarios del Inti trabajan actualmente en la Oficina de Desarrollo Agrícola de Zamora para ayudar a los productores, grandes y pequeños, a llenar las solicitudes de insumos. Esto evita que los campesinos viajen a Caucagua donde está la oficina en la que se hacen los pedidos.

«Tenemos 500 mil productores activos registrados en el país. Es imposible que ellos puedan producir de inmediato suficiente comida para los 23 millones de habitantes que hay en Venezuela», señaló Pérez.

 

Salir de la versión móvil