Noticias kikiriki

Cinco medidas para evitar la gripe

Cinco medidas para evitar la gripe

(Noticias Kikiriki).-La gripe llegó a la oficina. Una persona tose y estornuda sin parar. A los días, los que se sientan al frente y a los lados caen sometidos al virus. La cadena infecciosa ha comenzado y si no se toman medidas, demorará mucho en parar.

Lo mismo ocurre en la escuela, en la casa y, sin que sea tan evidente, en el transporte público, en la cola para comprar comida, en la iglesia o en la reunión de padres del colegio. Es decir, en cualquier parte. El problema es que, aunque la persona sana trate de no acercarse a alguien con gripe, es el virus el que se acerca.

Cada vez que una persona tose o estornuda sin cubrirse correctamente con un pañuelo desechable o haciéndolo dentro de su ropa o por la parte interna del codo, el virus se dispersa en el aire en un diámetro de casi dos metros.

Allí se queda flotando, esperando otro cuerpo al que entrar. «La gripe se transmite por vía aérea. Si alguien pasa y respira, puede capturar al virus», alerta Elia Sánchez, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología.

La especialista explica que también ocurre cuando la persona enferma se toca la nariz o la boca con las manos y luego las coloca sobre otra superficie: allí dejó el virus, listo para colonizar a otro incauto.

«Hay que insistir en la prevención, la higiene de las manos y las vacunas anuales, para evitar la gripe», afirma la infectóloga Elia Sánchez.

Para minimizar el riesgo de contagio, la médico recomienda aplicar las siguientes cinco medidas de prevención que pueden ayudar a repeler los virus o, al menos, reducir su poder cuando ya han entrado al organismo:

Lavarse las manos constantemente con agua y jabón para evitar el ingreso de virus y bacterias al cuerpo.

Si no es posible lavarse las manos es recomendable utilizar un antibacterial que ayuda a eliminar las bacterias.

Consumir vitamina C para reforzar el sistema inmunológico. Sánchez agrega que a pesar de que no está comprobado que tenga ese efecto sobre la gripe sí se sabe que la vitamina C ayuda a que el organismo tenga defensas por lo que no está de más su consumo.

Al primer síntoma de la gripe se debe tomar un antigripal para reducir el efecto y la potencia del contagio.

Alejarse en lo posible de la persona que este sufriendo de resfriado ya que estar cerca del enfermo es la forma más rápida de contagiarse. El diámetro de seguridad son dos metros.

Salir de la versión móvil