Noticias kikiriki

Distrito Capital abre compras para empresas de propiedad social

Distrito Capital abre compras para empresas de propiedad social

(Noticias Kikiriki).-Este jueves 26 y viernes 27 de marzo, se estará desarrollando en las instalaciones del Círculo Militar el primer encuentro del Gobierno del Distrito Capital (GDC) con empresas de propiedad social y comunal, para facilitar y fortalecer el proceso de contrataciones de obras, bienes y servicios, de la instancia gubernamental.

Así lo informó el jefe de Gobierno, Ernesto Villegas, en un encuentro con estas empresas de Propiedad Social que hagan vida en Caracas.

El funcionario indicó que el gobierno del Distrito Capital (GDC) destinará 940 millones de bolívares del Programa de Compras del Estado para fortalecer las capacidades de producir y ofertar bienes y servicios de pequeñas y medianas industrias así como empresas comunales.

Villegas recalcó que la actividad es el aporte del gobierno capitalino, en el contexto de la llamada «guerra económica», para «saltar definitivamente desde la cultura rentista a la cultura de la producción y poner la fuerza de compra del GDC al servicio de estos propósitos».

Durante la reunión, las diferentes instancias y dependencias del GDC presentarán sus demandas de obras y bienes y servicios. Entre estas se cuentan la Banda Marcial Caracas, Canteras, Cuerpo de Bomberos, Corporación de Servicios, Fundación Vivienda, Protección Civil y el Servicio de Administración Tributaria.

Las empresas de propiedad social, pequeñas, medianas, comunales o familiares interesadas ofertar sus productos, deben ingresar al portal web del GDC o del MinComercio, para solicitar la cita en la mesa que corresponda, a fin de participar en el acto de intención de acuerdo entre los oferentes de servicios, bienes y obras y los entes demandantes.

Son diez mesas establecidas por categorías de producción: productos químicos; maquinaria; componentes y suministros construcción; componentes y suministros electrónicos; equipo laboratorios; telecomunicaciones; defensa y orden público; material y accesorios de plantas, animales, alimentos, bebidas, farmacia; muebles y objetos; y servicios varios.

«Queremos servir de vehículos para que exista ese enlace entre productores y demandantes, de manera transparente y participativa, con énfasis en la producción comunal, social, pequeña y mediana empresa”, apuntó Villegas.

Por su lado, la ministra de Comercio, Isabel Delgado, señaló que buscan «promover que la producción nacional y el máximo valor agregado de esa producción nacional tengan espacio en las contrataciones del Estado, en este caso, la voluntad del GDC de hacer el despliegue de su oferta de forma democrática en el marco del combate contra la guerra económica, con la participación del pueblo en gestión de gobierno e industria»..

«Para nosotros es importante el desarrollo de este programa porque fomenta la participación de todos los productores y prestadores de servicio del país y de esta ciudad en particular, al GDC en un proceso que promueve la distribución de la riqueza y optimiza los procesos productivos y de servicios, que hace la transparencia de la gestión también crea fuentes de trabajo importante”, dijo.

 

Salir de la versión móvil