StopVIH: En 11 estados hay escasez de preservativos
(Noticias Kikiriki).-En un comunicado, la organización StopVIH aseguró que la escasez se preservativos que se presenta en la Gran Caracas se extendió a 11 estados del país. Además, instó a las autoridades a analizar la situación “con seriedad y compromiso”, a propósito de la falta de medicamentos como Zidovudinan, Prezista y reactivos para los personas infectadas por VIH.
En el texto, StopVIH detalla que los estados con escasez de condones son Amazonas, Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y la capital. Indican que la falta de preservativos afectan la labor de prevención del VIH y de otras infecciones por transmisión sexual que vienen realizando distintas ONG en el país.
Jhonatan Rodríguez, presidente de StopVIH, afirmó que se ha constatado la denuncia en diferentes farmacias públicas y privadas, por lo que la información es absolutamente fidedigna.
Recordó que en 2014 las personas con VIH vivieron momentos de mucha tensión ante la reiterada falla en el suministro de antirretrovirales, lo cual hizo más vulnerable su condición de salud, “sin embargo podíamos saber con exactitud las personas afectadas y de alguna manera las ONG buscamos ayuda entre sí para los usuarios que solicitaban nuestro apoyo, pero la escasez de condones afecta a toda la población en edad reproductiva lo que amplía los niveles de vulnerabilidad”.
Advirtió que en Venezuela la mortalidad por complicaciones asociadas al Sida entre los años 1999 y 2011, se ha incrementado entre un 70% y un 90%, al subir de 1242 muertes al año (1999) a 2166 muertes al año (2011), en el país, de acuerdo a los anuarios de mortalidad publicados por el Ministerio de Salud.
Insistió en que autoridades nacionales e instituciones internacionales deben analizar “con seriedad y compromiso” la situación de todos los elementos referidos a la educación para la prevención y protección de los derechos de las personas que han contraído el virus, pues también en el mes de enero se registró escasez de Zidovudina, en febrero se reportó desabastecimiento de Prezista y desde finales del año pasado no hay reactivos para realizar la prueba confirmatoria western blot en el país.