Estiman crecimiento de 20 % de temporadistas este carnaval
(Noticias Kikiriki).-Un incremento de 20 % de temporadistas en todo el país se estima para el venidero período de Carnaval, destacó el ministro para el Turismo, Andrés Izarra.
Mediante nota de prensa, Izarra resaltó: «Tuvimos tres mesas de trabajo para todo lo que va a ser la preparación y la producción del dispositivo de carnaval, esperamos un incremento de 20 % en el flujo turístico».
Mencionó que uno de los destinos más visitados será el estado Falcón, específicamente el Parque Nacional Morrocoy, que en todas las temporadas del año recibe la mayor cantidad de venezolanos.
Acotó que en esa zona turística se espera la visita de más de 450.000 personas y con base en ello, no sólo ahí sino a escala nacional, se han puesto en marcha las acciones para mejorar servicios e infraestructura.
«Debemos articular para que la atención a los viajeros sea lo mejor posible, a fin de que efectivamente tengamos unos carnavales bien chéveres», refirió el ministro.
En los últimos meses se ha aumentado la seguridad y vigilancia en esta zona de la Costa Oriental del estado Falcón, gracias al trabajo conjunto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
«Nosotros tenemos una sala situacional para atender este tema, que coordina el comandante Bermúdez. Recordemos que la seguridad se ha aumentado, ahora contamos con un destacamento, lo que ha permitido reducir en casi 60 % los índices de accidentes por inmersión y en más de 30 % los robos y hurtos», dijo.
Refuerzo en la seguridad
Para fomentar el resguardo integral y la protección de los visitantes y residentes, no sólo en el estado Falcón sino que a escala nacional, se va a incrementar el número de efectivos de la Guardia Nacional, de la Policía Nacional Bolivariana, los Bomberos Forestales, Guardia Costera y personal que realiza el mantenimiento al parque nacional.
En cuanto a la seguridad ambiental, se llevaron a cabo una serie de encuentros previos con el Poder Popular, con Prestadores de Servicios Turísticos (PST) y con los dueños de las marinas, a las cuales acceden algunas embarcaciones privadas para promover el buen uso de sustancia peligrosas como aceite y combustibles.
Asimismo, hizo énfasis en la utilización del chaleco salvavidas en el traslado desde la costa hacia los cayos.
Por otro lado, mencionó que durante las fechas reforzarán la aplicación de la Ley que impide el consumo de bebidas alcohólicas en los Parques Nacionales.
«No vamos a permitir el consumo de bebidas alcohólicas en los cayos. En tierra firme la medida estará sujeta a las restricciones que dé el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, pero en los parques nacionales por ley está prohibido el consumo de estas sustancias», recordó.
Carnavales con playas más limpias
Una serie de jornadas de saneamiento ambiental se llevará a cabo durante estos carnavales para reforzar la limpieza de los diferentes destinos turísticos, así como las campañas con el personaje Cheverito para impulsar la concienciación de los temporadistas.
Obras a realizar
Izarra informó que entre las obras de infraestructura planteadas por el Ministerio para el Turismo, junto con el Poder Popular, se encuentra la ejecución de un Plan Maestro para el Desarrollo Turístico de Chichiriviche, que abarca la la asistencia de todo el malecón, además de los muelles de acceso para los lancheros, el desarrollo de playa Sur y playa Norte, el manejo de los desechos sólidos y de aguas servidas.
Indicó que ya se está instalando una planta de transferencia de desechos sólidos en el área de Tibana para optimizar la recolección y la transferencia hacia el relleno de El Caimán, entre otras obras que serán presentadas próximamente para que el país conozca los proyectos de desarrollo de la costa oriental de Falcón.