“Libertador” gana Premio Universitario al Cine Venezolano
(Noticias Kikiriki).- La película “Libertador” fue electa como “mejor película” en la primera entrega del Premio Universitario al Cine Venezolano, galardón que se entregará el miércoles 28 de enero, con motivo del Día Nacional del Cine.
En la Gala, el Premio Universitario al Cine Nacional otorgará a representantes de “Libertador” una escultura en bronce representativa de la Venus de Tacarigua, realizada por el artista plástico José Moreno.
La Venus de Tacarigua es una expresión de la cultura precolombina del Lago de los Tacariguas o Lago de Valencia, un símbolo de la ciudad que contribuye al rescate histórico de su memoria, conocida como cultura valencioide.
Por su parte, la película “Papita, maní, tostón” recibirá una Mención Especial como “Mayor Taquilla del Cine Venezolano”.
La premiación se realizará en las instalaciones de Cine Arte Patio Trigal estarán presentes por “Libertador” el actor Leandro Arvelo; y su productora ejecutiva María Alejandra Guerrero Rocca. Mientras que su director Alberto Arvelo participará vía Skype, desde Los Ángeles.
“Libertador” fue seleccionada como la Mejor Película Nacional en el Premio Universitario al Cine Nacional, creado por el IPAPEDI. La elección fue hecha por 937 profesores de la Universidad de Carabobo (UC), quienes eligieron su favorita entre “Azul y no tan rosa”, “Esclavo de Dios”, “La distancia más larga”, “Reverón” y “Libertador”, películas estrenadas en el período 2012-2014.
Estas 5 películas fueron seleccionadas por el jurado conformado por los profesores Iván Hurtado León, Cronista UC; Alba Pérez Matos, ex directora de cultura UC; Darwin Alvarado, cinéfilo y crítico de cine; la periodista y especialista en medios audiovisuales Liliana Lozano; y la profesora Claudia Barroeta Celis. Esta comisión estuvo asesorada por el Dr. Alfredo Fermín y el profesor Daniel Labarca.
“Libertador”
“Libertador es una película basada en la vida de Simón Bolívar. La coproducción venezolana-española fue dirigida por Alberto Arvelo, protagonizada por Edgar Ramírez y cuenta con música original del Maestro Gustavo Dudamel. Su premiere mundial se realizó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, en el 2013.
Destaca entre los logros de “Libertador” haber sido preseleccionada entre las 9 finalistas en la categoría a Mejor Película Extranjera de los Premios Óscar 2015, siendo la primera vez que una producción nacional logra llegar a tal etapa. Junto con las otras finalistas fue proyectada este mes en el Festival de Palm Springs, en California, Estados Unidos.
La cinta de Arvelo fue escogida para inaugurar la 40ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva (España), realizada el pasado noviembre. También fue exhibida como Selección Oficial en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y en el Festival de Cine de Los Ángeles.
Actualmente, “Libertador” está nominada a los premios “Golden Reel” en la categoría de Mejor Sonido en Lengua Extranjera. Estos premios reconocen los mejores trabajos en las distintas áreas de la edición de sonido.
En el film participan figuras como María Valverde, Erich Wildpret, Alejandro Furth, Iwan Rheon, Juana Acosta, Carlos Julio Molina, Juvel Vielma, Francisco Denis, Leandro Arvelo, entre otros, así como un gran equipo internacional entre los que se destacan, el guionista Timothy J. Sexton; Paul Austerberry, en el diseño de arte; Sonia Grande, en el diseño de vestuario; y Tariq Anwar, en la edición.