Noticias kikiriki

Día Internacional de Personas con Discapacidad: seres especiales con habilidades diferentes

(Noticias-Kikiriki) .- El mundo conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha decretada el 3 de diciembre de 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para concienciar sobre la importancia de integrar y aceptar a quienes sufren discapacidades.

Todas las personas con discapacidades tienen una característica en común, paradójicamente pueden lograr realizar trabajos que quienes son “normales” no podrían llevar a cabo con tanta facilidad y destreza.

Tal es el caso de Rafael, un joven activista político y estudiante venezolano, quien aunque tras un accidente perdió sus brazos, puede pintar y realizar las actividades que cualquier persona con capacidades motoras elabora sin ningún tipo de inconveniente. El no contar con sus brazos, le ha permitido buscar otras maneras de autorrealizarse sin sentirse limitado. Como él, existen muchos jóvenes que tras perder una parte importante de su cuerpo desarrollan tareas con gran facilidad. Su estímulo: la vida.

Orientar a la ciudadanía

Este día se creó principalmente para orientar a la sociedad sobre los problemas que abordan quienes sufren alguna discapacidad y la necesidad de integrarlos en cada área de la vida ciudadana sin discriminarlos por su condición ni aminorar sus capacidades. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha solicitado que todos los gobiernos del mundo promuevan los derechos y la calidad de vida de los discapacitados, además de generar programas que permitan la inserción de estas personas dentro de la sociedad.

En el caso venezolano, aunque fue creado el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), el cual se encarga de evaluar la situación de las personas con alguna dificultad física, psicológica o intelectual que les imposibilite desarrollarse plenamente, es visible la presencia de personas con alguna discapacidad en algún vagón del concurrido metro o deambulando por las calles y practicando la mendicidad. Lo cual indica que aún queda mucho por hacer en esta materia.

La discapacidad es una condición que se hace visible en deficiencias como:

Discapacidad sensorial.
Discapacidad cognitiva.
Discapacidad intelectual.
Discapacidad física.
Enfermedad mental.

En la actualidad se ha avanzado de manera significativa en la consolidación de las medidas que permitan crear los mecanismos para hacer más llevadera la vida de quienes viven con alguna limitación.

Entre los avances logrados se encuentran:

Eliminación de barreras arquitectónicas y colocación de accesos.

Dotación de rampas en medios de transporte como autobuses, para facilitarle el ingreso a las personas que no pueden acceder por sí mismos.

Existencia de señales adaptadas a las distintas discapacidades existentes.

Facilidades y mejoras laborales, establecidas en cada una de las leyes que rigen a los diversos países.

El día de hoy se efectúa en todo el mundo una jornada en la que se pretende focalizar este tema para explicarle a la sociedad las dificultades que atraviesan quienes biológica o circunstancialmente padecen alguna anomalía, y la necesidad de incorporarlos a la actividad productiva.

El Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), conmemora esta fecharealizando actividades en todo el territorio nacional. En Caracas, en el Parque Alí Primera ubicado en el oeste de la ciudad, se festejará con música en vivo y otras atracciones desde las 10:00 am. La entrada es gratuita y está abierta al público.

Salir de la versión móvil