Innovan estudio del corazón en Coro
(Noticias Kikiriki).- Ingenieros y médicos coordinados por José Díaz, especialista en biomedicina de la Universidad Francisco de Miranda de Coro (Fal), desarrollan un sistema que puede determinar qué tratamiento es el más adecuado para pacientes con fibrilación auricular, la arritmia de corazón que más padecen los venezolanos.
Díaz explicó que este sistema está compuesto por varios componentes, entre ellos: una computadora, electrodos y un electrocardiógrafo. Este último ha sido adecuado para lograr el objetivo de “predecir” qué tratamiento se aplica a los pacientes con fibrilación.
Mencionó el profesor que cuando se presentan estos tipos de arritmia se suministran pequeñas descargas eléctricas al tórax del paciente hasta lograr que el corazón estabilice sus pulsaciones. Generalmente son cuatro niveles de descarga: la más baja es de 50 joules, le sigue una de 100, otra de 150 y la alta que es de 200 joules.
Indicó Díaz que aunque estas descargas no generan daños, sí pueden ser molestas para los pacientes. Además, no siempre logran estabilizar el corazón de quien padece la arritmia.
Es ahí donde el sistema Díaz capta la señal del corazón, se estudia con un software y se determina si es preciso aplicar descargas y, en caso de ser necesarias, saber en qué nivel. O, en caso contrario, saber si el paciente lo que requiere es un fármaco en lugar de una descarga.
El sistema fue financiado con recursos de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti) y por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología.