(Noticias-Kikiriki).- Larguirucho, de unos 55 kilos, con peinado afro (usado por el movimiento contra cultural Hippie) y de 16 años. Así lucía el barinés de la foto en blanco y negro, tomada en abril o mayo de 1971, que forma parte del expediente del cadete Hugo Rafael Chávez Frías, quien hace exactamente cuarenta y tres años ingresó a la Academia Militar de Venezuela.
El aposento castrense fue un espacio que le permitió al estudiante Chávez vislumbrar a inicios de los años 70 su compromiso con la historia; es decir, olió, saboreó y disfrutó como un signo precursor la refundación de Venezuela bajo su figura a partir de 1998.
Desde su llegada a la Academia Militar de Venezuela el cadete Chávez asumió la doctrina bolivariana como filosofía de vida, cuya base inspirada por Simón Bolívar siempre fue ajena y contraria al sentimiento de la burguesía local. “(Simón) Bolívar, (Jacinto) Pérez Arcay, (Ezequiel) Zamora y la miseria en que vivía el pueblo fueron signos precursores de que una Revolución llegaría a nuestro país”, recordaba el Comandante Supremo en noviembre de 2011.
En muchas oportunidades Hugo Chávez hizo énfasis que todo su aprendizaje intelectual, moral y patriota lo aprendió en la Academia Militar de Venezuela, cuna para la formación de Oficiales más antigua en América del Sur (1810). En concordancia con su pensamiento, un 7 de julio de 1975 el líder de la Revolución Bolivariana con su sable de Subteniente en mano juró ante la Bandera Nacionalde su alma máter amar y defender la patria hasta perder la vida. ¡Así lo hizo!
El Comandante Eterno en 14 años que estuvo al frente de la presidencia deVenezuela fue tajante en la consolidación de la unión cívico-militar como eje de acción revolucionario, así como también describió cómo debe ser el comportamiento de un soldado. “Mi General Jacinto Pérez Arcay siempre me recalcaba: Hugo, nunca dejes de ser cadete. Por dentro de uno anda el cadete que fuimos, hoy el cadete que somos y debe andar siempre con nosotros la investidura de Bolívar”, manifestaba Chávez al recordar los 40 años de su nombramiento como cadete.
Chávez, como discípulo del Ejército venezolano enfatizó en sus 58 años de vida terrenal que se fundiría en el patio de la Academia Militar de Venezuela para garantizar la continuidad de la doctrina bolivariana en todos aquellos cadetes que egresen de esta casa de estudios.
El presidente Chávez, citando palabras del filósofo alemán Friedrich Nietzsche,afirmó en 2011 que la “voluntad” como eje de acción en su persona fue una categoría insepultable, invulnerable y le hizo saltar las rocas. Hoy, al cumplirse 43 años del ingreso del Arañero a la Academia Militar de Venezuela el pueblo venezolano se siente orgulloso de él, pues cambió en 360° los destinos de la patria.