Gobierno y autoridades de la UCV discutirán situación del comedor universitario
(Noticias Kikiriki).-Durante las mesas de trabajo que se instalarán la próxima semana entre autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y una comisión del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, se discutirá sobre el funcionamiento del comedor de esta casa de estudio, informó el titular de esta cartera, Jehyson Guzmán.
«Hemos planteado a las autoridades universitarias, en el marco de las mesas de trabajo, la incorporación no sólo de los estudiantes en las mesas vinculadas con los servicios estudiantiles, sino también de los responsables de las áreas de la prestación de estos servicios, como el comedor», indicó.
Al dirigir una inspección por las instalaciones del comedor de esta universidad, Guzmán señaló que la jornada de supervisión responde a una solicitud hecha por los estudiantes y trabajadores, además de un compromiso adquirido en el Gobierno de Calle Universitario que se lleva a cabo en el Distrito Capital.
Guzmán detalló algunas irregularidades del espacio, entre ellas la precariedad de los utensilios, como ollas, paletas y cubertería, las cuales tienen más de 10 años de uso, así como también se refirió al incumplimiento de las normas de higiene y seguridad laboral.
Indicó que en su recorrido observó utensilios de cocina (ollas) doblados e incluso cubiertos de moho, no adecuados para el servicio de cocina.
Como parte de las peticiones de la comunidad universitaria, el ministro manifestó que en la UCV se debe instalar un registro automatizado del comedor para conocer los índices de uso de este espacio por parte de los estudiantes, lo cual es fundamental para la asignación de los recursos.
El ministro invitó a las autoridades universitarias a participar en las mesas de trabajo acordadas el 9 de julio pasado entre la rectora, Cecilia García Marquez, y el ministerio, para estudiar un plan de seguridad que pueda ejecutarse, con respeto a la autonomía, en esta casa de estudio.
Recursos asignados
Sobre la asignación de recursos para el comedor, Guzmán aclaró: «Estamos comprometidos con el funcionamiento de estas áreas. El ejecutivo aprobó un conjunto de recursos para mejorar el funcionamiento de este comedor», destacó.
Rechazó que de enero a abril de este año, el comedor haya funcionado a través de cafetines universitarios, momento en el que no se planteó ningún problema con los recursos.
«Ese no es el planteamiento correcto, el planteamiento correcto es que hay un presupuesto asignado para la prestación del servicio de alimentación de los estudiantes y tiene que garantizarse hasta el final del año con la prestación del servicio, con nuestros trabajadores universitarios, con el comedor de la UCV y no con servicios privados que lo que hacen es buscar un interés distinto», expuso.
Por su parte, la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores (Sinatra) UCV, Adriana Bravo, especificó todo el presupuesto asignado por el Gobierno Nacional para garantizar el funcionamiento y reparaciones del comedor universitario.
Precisó que como parte del presupuesto se otorgaron 15 millones de bolívares, luego 4 millones, le siguieron más de 6 millones adicionales asignados por el Viceministerio de Políticas Estudiantiles, además de un millón, seguido de más 4 millones, y luego, en diciembre de 2013, más 17 millones. Todo esto para reparaciones a la infraestructura del comedor.
Además, en el 2013, el Ministerio de Educación Universitaria asignó al comedor 26 millones de bolívares que debían ser ejecutados este año 2014. Este dinero estaba dirigido a cubrir los gastos de funcionamiento del servicio de alimentación, sin embargo, las autoridades no han rendido cuenta de este capital.
«No puede ser posible que no exista una rendición de cuentas que nos de con claridad en qué se están invirtiendo los recursos. Hemos exigido la ayuda del Consejo Universitario, pero los esfuerzos son mínimos ante los problemas que tenemos», denunció la trabajadora.
El ministro Guzmán adelantó que la próxima semana habrá Consejo Nacional de Universidades, donde se planteará el cronograma de reuniones vinculado con la comunidad estudiantil para garantizar el buen funcionamiento de los servicios en las universidades.
Reunión con los trabajadores
Durante su visita por la UCV, Guzmán sostuvo un encuentro con los trabajadores de la universidad, donde se acordó instalar un infocentro e iniciar un plan de recuperación de la casa de los trabajadores de esta institución.
Igualmente, el ministro visitó los patios y talleres de la Dirección de Transporte de la UCV y se propuso la desincorporación de las unidades con 40 y 50 años en desuso.
Estas unidades serán convertidas en cabillas útiles para construir casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Ante ello, Guzmán se comprometió con la recuperación de las áreas de los talleres y a garantizar el servicio de transporte universitario.